Logo Al Dialogo
Capital

Caso Raúl Calderón: Todo lo que se sabe del homicidio del exbajista de ‘Los Románticos de Zacatecas’

Caso Raúl Calderón: Todo lo que se sabe del homicidio del exbajista de ‘Los Románticos de Zacatecas’

Raúl Calderón desapareció el 31 de diciembre de 2022. | Foto: Cortesía.

Tras la denuncia de la desaparición de Raúl Calderón se inició el protocolo de búsqueda el 1 de enero de 2023.

Gabriela Reyna Regis
|
19 de abril 2023

ZACATECAS.- El pasado 2 de enero la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, emitió una cédula de búsqueda para la localización de Raúl Calderón Samaniego.

De acuerdo con lo informado por la fiscalía, Raúl Calderón desapareció el 31 de diciembre 2022, y la última vez que se tuvo contacto con él, regresaba de Jerez en un vehículo de su propiedad.

Tras la denuncia de la desaparición, se inició con el protocolo de búsqueda con la difusión de una cédula pública y la realización de las entrevistas con las personas que pudieran haber visto a Raúl.

Al respecto, la hermana del músico y también abogado, emitió dos publicaciones, la primera para solicitar apoyo para la pronta localización Rulo.

Poco después, la Fiscalía estatal dio a conocer que una revisión de las cámaras de videovigilancia permitió detectar el vehículo en el que habría sido trasladada la víctima por última vez. Luego de detectar el punto al que arribó se libró una orden de cateo que derivó en el hallazgo de Calderón Samaniego.

Ese lunes 2 de enero las autoridades informaron que localizaron muerto a Raúl Calderón Samaniego en un edificio de departamentos de la calle Urizar del Centro Histórico donde vivía.

En su segunda publicación respecto al abogado, su hermana confirmó su muerte.

“¿Frío y devastador? Me quedé muy corta, el año me ha hecho pedazos. #zacatecas Mi hermano Raúl!! #esRaúl regresó a casa, un ser de Luz que volvió a la Luz”, escribió en su cuenta de Twitter.

¿Cómo murió Raúl Calderón Samaniego?

El martes 3 de enero la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas indicó que tras la ejecución de una orden judicial de cateo, el lugar fue procesado y su cuerpo fue trasladado al área de Medicina Legal para el protocolo de necropsia. La cual arrojó como resultado de causa de muerte heridas producidas por disparo de arma de fuego.

Raúl Calderón Samaniego, desapareció el 31 de diciembre en Zacatecas.
Raúl Calderón Samaniego. | Foto: Cortesía.

Asimismo la Fiscalía de Zacatecas indicó que se estarían recabando más datos de pruebas que lleven esclarecimiento de los hechos; así como la identificación de el o los probables responsables de estos lamentables hechos.

Raúl Calderón, 100 días sin justicia

El pasado miércoles 12 de abril Francisco Murillo Ruiseco compareció ante el Congreso del Estado de Zacatecas donde dio lectura al Quinto Informe de Actividades de la FGJEZ.

Durante su intervención algunos diputados cuestionaron al fiscal respecto al caso de Raúl Calderón, pues ya habían pasado 100 días sin que se dieran resultados sobre la investigación.

“Señor Fiscal cero impunidad, caiga el que tenga que caer” pidió la diputada Priscila Benitez Sánchez.

Familia de Raúl Calderón, no deja de exigir justicia
Familia de Raúl Calderón, no deja de exigir justicia. | Foto: Cortesía.

Por su parte Murillo Ruiseco explicó que debido al código nacional de procedimientos legales, no podría hacer pública la investigación que se lleva a cabo sobre el homicidio del abogado zacatecano.

Sin embargo aseguró que se ha trabajado en la carpeta de investigación para esclarecer los hechos, por lo que indicó que “a la brevedad esa carpeta se va a judicializar con las consecuencias que se tengan que asumir”.

Anuncian que quitarían fuero a un funcionario

Este pasado lunes 17 en entrevista para La Voz 96.1, el diputado Juan Mendoza Maldonado comentó que ese día pudiera presentarse ante el Congreso del Estado un pedimento de la Fiscalía General de Justicia del Estado para quitar el fuero a un funcionario público en torno a la investigación sobre la muerte del licenciado Raúl Calderón.

Abatir la impunidad tarea pendiente de la Fiscalía 5
Juan Mendoza, diputado. | Foto: Cortesía.

“El efecto de este procedimiento sería separar al funcionario del encargo, quitarle la inmunidad procesal, que se conoce como fuero constitucional, para que tanto las autoridades investigadoras, en este caso la Fiscalía General del Estado como las autoridades jurisdiccionales pudiera proceder”.

Solicitan desafuero de alcalde

Este mismo lunes la Fiscalía General de Justicia (FGJEZ) judicializó el expediente del homicidio de Raúl Calderón Samaniego, por lo que se giraron al menos dos órdenes de aprehensión, una en contra de un servidor público de elección popular y otro presunto implicado.

Al término de la audiencia en el juzgado, que duró al menos cinco horas, el Fiscal General de Justicia acudió a la LXIV Legislatura del Estado para solicitar el inicio del juicio de procedencia y desaforar al servidor público, presunto partícipe en los hechos que le quitaron la vida al joven abogado originario de Río Grande.

Solicitud para remover el fuero corresponde a Julio César ‘N’

El día de ayer 19 de abril en sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Enrique Laviada indicó que la solicitud para remover el fuero constitucional corresponde al alcalde de Guadalupe, Julio César ‘N’, a quien se le acusa de ser coautor en los delitos de homicidio calificado y robo calificado en el asesinato de Raúl Calderón.

Señaló que en fecha 17 de abril, se recibió un oficio remitido y entregado por la Fiscalía General de Justicia y su representante Francisco Murillo Ruiseco.

“Por el presente remito a usted acuerdo de solicitud de declaratoria de procedencia con remoción de fuero constitucional y separación del cargo del ciudadano Julio César, presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas” leyó Laviada del oficio.

Será este miércoles cuando sesione la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado, para que dé cuenta y quede abierta para análisis la solicitud realizada por la Fiscalía General de Justicia para eliminar el fuero constitucional.

Desafuero contra Julio César sería un hecho histórico

Los diputados José Juan Estrada y Enrique Lavida en entrevista para la Voz 96.1 am señalaron que la posible aprobación de desafuero en contra del presidente municipal de Guadalupe, Julio César ‘N’, será un hecho histórico.

Enrique Laviada, diputado.
José Juan Estrada, diputado. | Foto: Cortesía.

La discusión de hoy en tribuna marca un antes y un después en el estado, coincidieron el presidente de la mesa directiva y de la comisión jurisdiccional de la 64 legislatura, José Juan Estrada y Enrique Lavida.

Ambos diputados coincidieron en que deberá ser hoy cuando se discuta y vote el dictamen mediante el cual se aprobará o no la petición que hizo la Fiscalía de quitar el fuero constitucional al presidente de Guadalupe para que pueda ser juzgado.

PRI, PAN, PRD respaldan el trabajo realizado por la Fiscalía por caso de Raúl Calderón

Asimismo el PRI, PAN y PRD señalaron que respaldan el trabajo realizado por la Fiscalía para girar las órdenes de aprehensión en contra del alcalde de Guadalupe, Julio César ‘N’ y solicitar a la Legislatura el desafuero, en donde dijeron que sus diputados votaran a favor.

Caso Raúl Calderón Julio César Chávez
Dirigentes estatales del PRI, PAN, PRI señalaron que respaldan el trabajo realizado por la Fiscalía para girar las órdenes de aprehensión en contra del alcalde de Guadalupe. | Foto: Cortesía.
reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.