
El caldo de rata es consumido en Zacatecas por sus propiedades medicinales. | Foto: Cortesía.
El caldo de rata de campo es consumido principalmente en el municipio de Fresnillo y sus alrededores.
ZACATECAS.- Entre las riquezas gastronómicas de Zacatecas se encuentra el caldo de rata, consumido principalmente por sus propiedades medicinales.
Y es que de acuerdo con el mito, este platillo comenzó a consumirse desde la época colonial, debido a la pobreza. Aunque también por su rico sabor y por los nutrimentos de este platillo.
Preparacion de caldo de rata de campo en #Fresnillo, Zacatecas. pic.twitter.com/2VGekzeQ7Q
— Pablo Ramos (@doncaiman) April 8, 2013
Pues de acuerdo con quienes venden este caldo, la carne de la rata de campo tiene mayor calidad que la de pollo y la de conejo. Lo anterior debido a que el animal solo se alimenta de hierba y semillas de los campos; razón por la que ha aumentado su consumo.
El caldo de rata de campo es consumido principalmente en el municipio de Fresnillo y sus alrededores; además cabe señalar que se cuenta con múltiples versiones del platillo.
Hay quienes lo cocinan con calabazas, chayote y col; también algunos zacatecanos lo cocinan muy similar al caldo tlalpeño.
Es debido a los nutrimentos de su carne y su gran variedad para prepararlo, que este platillo ya ha tenido en años anteriores sus festivales locales.
Sin embargo en el estado de Zacatecas, este platillo es mayormente consumido por las propiedades medicinales que se le atribuyen.
Algunas personas aseguran que ayuda a personas que padecen cáncer y otros tipos de padecimientos como la anemia, e incluso para aquellos que enferman de Covid-19.
Esto no porque cure estas enfermedades, sino por las altas cantidades de nutrientes que contiene el platillo, los cuales ayudan mejorar el sistema inmunológico, lo que es clave para su tratamiento; además es un excelente “levantamuertos” para un día de resaca.
Aunque es principalmente consumido en Fresnillo, también se puede encontrar en municipios como Villa de Cos, Río Grande, Guadalupe y la capital zacatecana.
Además la rata de campo se puede conseguir en los puestos especializados en mercados municipales, como el Arroyo de la Plata de Zacatecas.