Con el reto de convertir a Zacatecas en un centro de exportación para la industria minera, representantes de gobierno y organismos empresariales dieron a conocer el estudio Zacatecas, Referente Mundial de la Minería. El estudio, realizado por la empresa Price Waterhouse Cooper, integra un compendio de la industria extractiva en la entidad y cómo se … Leer más
Con el reto de convertir a Zacatecas en un centro de exportación para la industria minera, representantes de gobierno y organismos empresariales dieron a conocer el estudio Zacatecas, Referente Mundial de la Minería.
El estudio, realizado por la empresa Price Waterhouse Cooper, integra un compendio de la industria extractiva en la entidad y cómo se ha posicionado a nivel mundial, destacando las fortalezas y áreas de oportunidad para seguir creciendo y atraer inversiones.
La principal finalidad del estudio es la atracción de instalación de alguna de las 20 empresas de clase mundial dedicadas a la manufactura de equipo para la minería, para lo cual se establecerán algunas acciones desde el Gobierno del Estado y el Cluster Minero de Zacatecas (Clusmin).
Entre los resultados del estudio destaca que Zacatecas es la entidad con más trabajadores en la minería, que actualmente son más de 11 mil, además de que está actividad representa el 28% del producto interno bruto del estado, lo que demuestra que la vocación de Zacatecas es la minería.
El estudio se basó en un diagnóstico sobre la competitividad de Zacatecas frente al panorama nacional e internacional en esta actividad, tomando en cuenta el número de compañías instaladas, el PIB, la inversión extranjera directa, los proyectos de exploración y explotación, la producción metálica y no metálica, así como los ingresos en las minas.
Imagen Zacatecas – Heraclio Castillo