Logo Al Dialogo
Capital

Buscadoras suspenden jornada en Río Grande por presencia de grupo armado

Buscadoras suspenden jornada en Río Grande por presencia de grupo armado

Foto: Cortesía

Zonas como Río Grande, Fresnillo y Morelos han sido catalogadas de alto riesgo para realizar labores humanitarias de este tipo.

Redacción Zacatecas
|
16 de octubre 2025

Río Grande, Zacatecas.— Integrantes del colectivo Buscadoras Zacatecas A.C., conocido también como Las Escarabajas, suspendieron este jueves su jornada de prospección en la comunidad de Mesillas, municipio de Río Grande, tras detectar señales de riesgo y la probable presencia de un grupo delictivo en la zona.

De acuerdo con la información publicada por el propio colectivo, las mujeres realizaban trabajos de prospección —etapa previa a la búsqueda de restos humanos— cuando comenzaron a registrarse interferencias en sus radios de comunicación, seguidas de mensajes de alerta para que abandonaran el sitio.

“Empezaron a suceder algunas situaciones de probable riesgo (intervención de los radios, algunas alertas para que se retiraran del lugar), lo que da lugar a la probable presencia de algún grupo delictivo; esto las hizo abandonar el espacio por su propia seguridad”, informó la agrupación en sus redes sociales.

Por su parte, el colectivo Sangre de mi Sangre – Zacatecas confirmó que las buscadoras interrumpieron sus labores en una zona desolada de la serranía conocida como Mesillas, luego de advertir una situación de peligro.

“Como no tenemos seguridad, decidimos retirarnos por precaución. Esperamos que en el trayecto de regreso no ocurra absolutamente nada”, expresó la líder de Las Escarabajas durante una transmisión en vivo.

“Las compañeras se encuentran bien”

Tras el incidente, la agrupación aclaró que todas las integrantes lograron retirarse a salvo y que, aunque el operativo quedó suspendido, continuarán su labor en otros puntos del estado.

Contexto

Zacatecas es una de las entidades con mayor número de reportes de personas desaparecidas en el país, y los colectivos de búsqueda enfrentan condiciones adversas en campo debido a la violencia y la presencia de grupos criminales. En los últimos años, zonas como Río Grande, Fresnillo y Morelos han sido catalogadas de alto riesgo para realizar labores humanitarias de este tipo, incluso con acompañamiento limitado por parte de autoridades.

Aun así, los colectivos continúan su trabajo, impulsados por la esperanza de encontrar a sus familiares desaparecidos y por el reclamo de que el Estado garantice condiciones mínimas de seguridad durante las búsquedas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.