
Zacatecas, Zac. – En el marco del Bicentenario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el Magistrado Presidente Carlos Villegas Márquez destacó que impartir justicia no es solo aplicar la ley, sino también proteger la dignidad humana, decidir con imparcialidad y actuar con valor. Durante la ceremonia conmemorativa, realizada … Leer más
Zacatecas, Zac. – En el marco del Bicentenario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el Magistrado Presidente Carlos Villegas Márquez destacó que impartir justicia no es solo aplicar la ley, sino también proteger la dignidad humana, decidir con imparcialidad y actuar con valor.
Durante la ceremonia conmemorativa, realizada en el histórico Palacio de la Mala Noche, Villegas Márquez rindió homenaje a los hombres y mujeres que han construido y sostenido la labor judicial en Zacatecas a lo largo de dos siglos.
“Nuestra independencia no es un privilegio de la judicatura, sino una garantía para cada persona que acude a nosotros buscando amparo frente a la arbitrariedad”, expresó.
La conmemoración forma parte de los festejos del Bicentenario de la Constitución Política de 1825, la cual fundó al Estado Libre Federado y promovió la división de poderes. En este contexto, se impartió la Conferencia Magistral “Orígenes del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en 1825”, a cargo del reconocido historiador Dr. José Enciso Contreras.
El especialista señaló que la Constitución de 1825 fue una gesta crucial para la construcción de la identidad zacatecana. Recalcó que es fundamental que juristas, historiadores y la sociedad en general conozcan la institucionalidad estatal, ya que “no se puede defender al Estado si no se conoce su institucionalidad”.
Carlos Villegas rememoró los 200 años de evolución del TSJEZ, recordando su papel como testigo y protagonista de los grandes episodios de la historia nacional, desde la consolidación de la República hasta los retos contemporáneos de una ciudadanía más plural y exigente.
También destacó las transformaciones del sistema de justicia:
De expedientes escritos a juicios orales
De archivos en papel a sistemas digitales
De una justicia formalista a una con perspectiva de derechos humanos
“Hoy el Poder Judicial de Zacatecas es heredero de un legado, pero también responsable de abrir camino hacia el futuro”, afirmó.
Villegas Márquez agradeció a todas las generaciones que han sostenido la institución: magistradas, magistrados, juezas, jueces, personal administrativo y, especialmente, a la ciudadanía, “que es el verdadero destinatario de nuestra labor”.
Por su parte, el diputado Oscar Rafael Novella Macías, presidente de la Comisión de Desarrollo Cultural del Congreso local, resaltó la importancia de conmemorar el Bicentenario de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, al reunir a los tres poderes del estado en esta fecha histórica.