
Foto: Cortesía.
A través de un comunicado, la institución detalló que el ajuste publicado aún no se ha aplicado y que los zacatecanos pueden constatarlo en los recibos que están en proceso de entrega esta semana.
ZACATECAS.- La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) explicó que cada año se publica el impacto de la inflación en la tarifa explicó que cada año se publica el impacto de la inflación en la tarifa; sin embargo, será el Consejo Directivo quien determine si se aplicará el incremento.
A través de un comunicado, la institución detalló que el ajuste publicado aún no se ha aplicado y que los zacatecanos pueden constatarlo en los recibos que están en proceso de entrega esta semana.
Asimismo, indicaron que, con gran esfuerzo y apoyo del gobernador David Monreal, se han mejorado los servicios brindados a la población. Entre ellos, destacaron que en los últimos tres años se han incorporado 11 nuevos pozos que aportan 170 litros de agua por segundo.
“Esto representa más agua que llega a los hogares, negocios y espacios públicos en beneficio de la ciudadanía en nuestra jurisdicción”, explicó la JIAPAZ.
Además, se ha realizado una millonaria inversión en estas nuevas fuentes de abastecimiento, así como en la rehabilitación de tanques, redes de distribución, alcantarillado sanitario y modernización de las plantas de tratamiento, entre otras mejoras concretadas en esta administración.
La JIAPAZ destacó que estas acciones se han realizado sin un incremento a la tarifa de agua potable y alcantarillado, mientras la institución ha absorbido el costo del saneamiento.
“Cada año, por un acuerdo del Consejo Directivo de la JIAPAZ que data de 2009, se publica el impacto de la inflación en la tarifa, sin que ello implique su aplicación”.
Así se hizo en 2024 y será el Consejo Directivo, como máxima autoridad de la JIAPAZ, quien tome una determinación al respecto este año.