
FOTO: Diputados de la 65 Legislatura discuten Reforma a la GN
Con 18 votos a favor y 12 en contra, el Poder Legislativo de Zacatecas aprobó la reforma a la Constitución Pen materia de Guardia Nacional.
ZACATECAS.- Con 18 votos a favor y 12 en contra, el Poder Legislativo de Zacatecas aprobó la reforma a la Constitución Pen materia de Guardia Nacional.
En su intervención, la diputada local del PT, Renata Ávila criticó a los diputados de oposición que votaron en contra.
Aseguró que la sociedad está a favor de que los militares estén en las calles y acusó al gobierno de Felipe Calderón de haber militarizado al país.
Criticó a los legisladores de oposición a quienes acusó de asumir una actitud hipócrita, pues fue durante los gobiernos de esos partidos políticos cuando creció la inseguridad.
Aseguró que no sólo se trata de un ajuste interinstitucional, sino de un ajuste a la realidad que enfrenta el país en la lucha contra la delincuencia.
La legisladora aseguró que con la reforma, se conformará una institución policial con disciplina y orden incuestionable, lo que la fortalecerá y garantizará su permanencia.
En la discusión, la diputada del PAN maría Teresa López García señaló que la militarización del país se dio en el 2018, cuando se dejó de otorgar recursos al Fortaseg para los municipios.
Y aseguró que fue la Cuarta Transformación, la que con sus políticas desmanteló las policías municipales del país.
Asimismo, criticó la estrategia de abrazos y no balazos que no funcionó en el país y acusó de tener un gobierno con pactos con el crimen organizado.
El perredista Eleuterio Ramos advirtió que la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena terminará contaminando a la corporación policial.
Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero, criticó la fallida estrategia de seguridad, basada en la militarización y prohibición, que dijo, ha agravado la violencia.
Durante la discusión el legislador emecista dejó claro que la solución no está en inundar las calles de armas ni en convertir las instituciones civiles en militares.
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano votó en contra de la reforma, bajo el argumento que entregar la Guardia Nacional a la Sedena no es el camino para recuperar la paz y la tranquilidad en México.