Logo Al Dialogo
Capital

Amplían hasta 28 de febrero inscripción a programa Especial de Energía para el Campo

Amplían hasta 28 de febrero inscripción a programa Especial de Energía para el Campo

Foto: Cortesía

La inscripción en el PEUA es una medida clave para fortalecer la producción agrícola del estado y garantizar el bienestar.

|
13 de febrero 2025

ZACATECAS.- Autoridades anunciaron que el plazo para que los productores zacatecanos se inscriban en el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) fue ampliado hasta el 28 de febrero.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) instaron a los productores agrícolas de Zacatecas a inscribirse o reinscribirse.

En conferencia de prensa Juan Antonio Rangel Trujillo, Titular de la Oficina de Representación de la SADER en Zacatecas destacó que el programa ofrece un subsidio de hasta el 70%.

El descuento es sobre el costo de la energía eléctrica utilizada para el bombeo y rebombeo de agua en actividades de riego agrícola.

El PEUA tiene una fecha límite de inscripción establecida para el próximo 28 de febrero, lo que deja solo 12 días hábiles para que los productores puedan aprovechar este apoyo económico.

Aunque la ventanilla se cierra para las inscripciones y reinscripciones en este periodo, la ventanilla permanecerá abierta de forma permanente para nuevos usuarios que deseen unirse al programa en el futuro.

En conferencia de prensa, la delegación en Zacatecas informó que el PEUA ha tenido un impacto significativo en la agricultura estatal.

Más de 6 mil productores agricolas registrados en programa de Energía para el Campo

Informaron que en 2024 se subsidió a más de 6 mil 600 productores, y en lo que va de 2025 ya se han registrado casi 6 mil.

Destacaron que este subsidio permite a los productores enfrentar los altos costos de la energía eléctrica.

Para inscribirse al programa, los productores deben presentar documentos básicos como su identificación oficial, la propiedad o posesión legítima de la unidad de producción.

Aquellos que ya se encuentren inscritos deben actualizar su inscripción presentando una copia del recibo de luz actual correspondiente al pozo de riego.

Además, el gobierno ha logrado acuerdos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar que los productores reciban facturas sin subsidio energético hasta marzo de 2025.

Este acuerdo beneficia a los productores al garantizar que durante los primeros meses del año no se les facture sin la cuota energética.

El programa también cuenta con el apoyo de la CONAGUA, que mostró flexibilidad para atender cualquier problemática relacionada con la integración de expedientes.

Los interesados pueden acudir a las ventanillas de atención ubicadas en los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) en todo el estado de Zacatecas.

Para mayor información, los productores pueden comunicarse a través del número gratuito nacional 800 TU CAMPO (88 22 676), o bien al teléfono local 492 925 6140, extensiones 69246 y 69250.

La SADER y la CONAGUA hicieron un llamado a los productores de Zacatecas a no dejar pasar esta oportunidad y a asegurarse de que sus trámites se realicen dentro del plazo establecido.

La inscripción en el PEUA es una medida clave para fortalecer la producción agrícola del estado y garantizar el bienestar de las familias que dependen de la actividad agrícola.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.