
Foto: Cortesía
Esto se informó luego de que usuarios de remesas internacionales denunciaron irregularidades en el cobro de dinero en sucursales de Coppel, específicamente la imposición de un seguro obligatorio por 180 pesos para recibir los envíos.
ZACATECAS.- Grupo ImagenZac realizó un sondeo para conocer si los ciudadanos o sus familiares han sido afectados por el cobro de seguros en el envío de remesas. Los resultados revelaron que 35.29 por ciento de los participantes respondieron afirmativamente, mientras que 64.71 por ciento indicó que no han enfrentado esta situación.
Esto se informó luego de que usuarios de remesas internacionales denunciaron irregularidades en el cobro de dinero en sucursales de Coppel, específicamente la imposición de un seguro obligatorio por 180 pesos para recibir los envíos.
Un usuario, quien pidió el anonimato, relató que al intentar cobrar un envío de un familiar desde Estados Unidos, la sucursal le exigió el pago de dicho seguro, el cual tiene una vigencia de seis meses y debe renovarse al vencimiento para seguir cobrando remesas. El afectado calificó esta práctica como injusta.
Este fenómeno afecta principalmente a familias que dependen de las remesas como su principal fuente de ingresos.
Defensores de los derechos de los migrantes han instado a las autoridades a regular estas prácticas y garantizar que los beneficiarios reciban el total del apoyo económico enviado por sus familiares.
La encuesta refleja la necesidad de visibilizar esta problemática y buscar soluciones que beneficien a las familias afectadas por estos costos.