
21 Festival Internacional de Teatro de Calle 2024. | Foto: Cortesía.
La Directora del Instituto Zacatecano de Cultura recordó que fue hace 20 años que nació el Festival que se ha convertido en el diálogo sensorial con la gente que habita o transita por las calles de esta ciudad y que estimula la imaginación, lo sueños, la esperanza.
ZACATECAS.- Con la participación de compañías teatrales de Países Bajos, Chile, Guanajuato, Ciudad de México y Zacatecas, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, llevará a cabo la 21 edición del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) Zacatecas 2024, del 12 al 18 de octubre.
Durante la presentación del Festival Internacional de Teatro de Calle 2024, celebrada en la Plazuela de Santo Domingo, Iván de Santiago Beltrán, subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo señaló que este magno evento es una muestra clara de cómo la cultura y el turismo se entrelazan para enriquecer la vida de los ciudadanos y nuestros visitantes.
“Los invito, de corazón, en nombre del Gobernador del Estado, del Secretario de Turismo, y de las demás dependencias, como el Instituto Zacatecano de Cultura, que organiza eficientemente este festival año con año, a sumergirse en la magia que sólo Zacatecas puede ofrecer”, dijo.
La Directora del Instituto Zacatecano de Cultura, María de Jesús Muñoz Reyes, recordó que fue hace 20 años que nació el Festival que se ha convertido en el diálogo sensorial con la gente que habita o transita por las calles de esta ciudad y que estimula la imaginación, lo sueños, la esperanza.
Zacatecas es el único lugar del país donde se desarrolla un festival de esta naturaleza, esta originalidad y la calidad de su programación, a lo largo de su existencia, lo que hizo que recientemente se obtuviera el nombramiento como uno de los festivales contemporáneos más importantes de México.
Destacó que, este año, se lleva con éxito el primer Diplomado en Teatro de Calle, impulsado por Gobierno del Estado, a través de Instituto Zacatecano de Cultura y la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Asimismo, aplaudió la participación de compañías zacatecanas en este festival, como La Ciénega Teatro, Momo, De mente en mente, El Escarabajo, Parvada Teatro, Mezquite Teatro, y dos grupos institucionales: la Compañía Universitaria de Artes Escénicas de la UAZ, y la Primera Teatro, que nace del diplomado en teatro de calle.
Este año, el festival contará con la participación de 19 compañías y grupos teatrales locales, nacionales e internacionales, en donde se realizarán más de 40 funciones en 10 foros distintos, que involucrarán a más de 180 personas, incluyendo actores, creativos, directores, técnicos y bailarines.
Además, se impartirán dos talleres especializados como parte del programa del festival, al tiempo que se espera una afluencia que podría rebasar los más de 80 mil espectadores.
Entre los participantes internacionales se encuentran la compañía Close Act Theatre de Países Bajos y el Colectivo La Patogallina de Chile. Asimismo, el evento destacará la presencia de nueve compañías teatrales nacionales, incluyendo a La Liga Teatro Elástico, Cornisa 20, La Quinta Teatro, Patáfora Teatro, El Carro de Comedias de la UNAM y Laboratorio de la Máscara Mx, entre otros.