
El intercambio de regalos navideños es toda una tradición en las fiestas de este mes. | Foto: Cortesía
Aquí te damos algunos consejos para dar un buen regalo y no perderte en el intento.
Es importante reconocer que la Navidad no sería lo mismo sin los intercambios de regalos, una tradición ya establecida en la temporada decembrina, entre la familia, amigos o compañeros de trabajo, permitiéndonos convivir y disfrutar de nuestros seres queridos. Aquí te contamos la historia de esta costumbre que nos acompaña a final de año.
El origen de esta costumbre nace justo en la época de la fundación de Roma, mucho antes de que la Navidad comenzara a celebrarse a lo largo del mundo. En ese entonces se llevaba a cabo la fiesta de Saturnalia, en honor a Saturno, el dios del grano. |
La celebración se llevaba a cabo entre el 17 y el 24 de diciembre. En esta temporada, los habitantes de Roma organizaban un gran banquete y se realizaba el intercambio de regalos, es por eso que muchas personas atribuyen el origen de esta costumbre a la tradición romana.
Otro presunto origen son los obsequios que los Reyes Magos tuvieron a bien otorgarle a Jesús (el oro, incienso y mirra) en el portal de Belén, en honor y agradecimiento.
También se presume que los griegos y romanos hacían regalos como parte del festín con el que recibían a los huéspedes, y que tenía como objetivo alejar a los malos espíritus.
Estos son los posibles orígenes de la tradición de dar o intercambiar regalos.
A pesar de que el origen de esta costumbre es incierto, lo cierto es que el intercambio de regalos navideños es toda una tradición en las fiestas de este mes.
Aquí te damos algunos consejos para dar un buen regalo y no perderte en el intento:
Agrega palabras y mensajes que reflejen tus sentimientos y buenos deseos para esta navidad y año nuevo.