
Los escalofríos, uno de los primeros signos de hipotermia. | Foto: Cortesía
Los síntomas suelen aparecer gradualmente. La confusión mental que acompaña a la hipotermia puede impedir que la persona se dé cuenta de lo que le está sucediendo.
La hipotermia es una afección al cuerpo grave. Ocurre cuando el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede producirlo, esto hace que la temperatura corporal baje hasta un punto peligroso.
La temperatura normal del cuerpo es de 36° a 37 °C. La hipotermia se sucede cuando la temperatura es de 35 °C o más bajo.
Si la temperatura se encuentra baja, el corazón, sistema nervioso y otros órganos no pueden funcionar correctamente.
Si no se trata, la hipotermia puede provocar la muerte.
Los síntomas suelen aparecer gradualmente. Además, la confusión mental que puede acompañar a la hipotermia puede impedir que la persona se dé cuenta de lo que le está sucediendo.
Se debe calentar el cuerpo a través de mantas o lonas de plástico que permitan el cuerpo se guarde un tanto herméticamente. Funciona muy bien acercarse poco a poco a una fuente de calor para que el cuerpo recupere poco a poco la temperatura óptima para funcionar.