
26 de julio día del abuelo | Foto: Cortesía.
A los abuelos se les celebra de manera oficial el 26 de julio en países como Portugal, España, Brasil, Honduras, Venezuela, Panamá, Cuba y Panamá, entre otros.
Un abuelo es considerado como el más sabio de la familia, pues son ellos quienes cuentan con más experiencia para aconsejar y compartir su sabiduría con la familia.
Pero, ¿Por qué se celebra este día a los abuelos además del día 28 de agosto? Aquí te compartimos algunos datos importantes sobre esta celebración.
El origen de este día está relacionado con la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, abuelos maternos de Jesús y padres de la Virgen María.
Estos santos son considerados los patronos de los abuelos, pues ellos fueron quienes acompañaron a la virgen en su camino de la fe, además de que representan la caridad, bondad, solidaridad y esperanza para los fieles de la Iglesia Católica.
La elección de este día tiene que ver con motivos religiosos, pues es el 26 de julio cuando se conmemora a Santa Ana y San Joaquín, madres de la virgen.
El encargado de elegir la fecha fue el padre Ángel, fundador de la ONG “Mensajeros de la paz” y se basó en el santoral cristiano.
A los abuelos se les celebra de manera oficial el 26 de julio e países como Portugal, España, Brasil, Honduras, Venezuela, Panamá, Cuba y Panamá, entre otros.
Gracias a que el santoral de este día está dedicado a los padres de la virgen en gran parte de los países de Europa comparten esta efeméride el día de hoy.