
Foto: Cortesía
La devoción a San Judas Tadeo se expresa a través de oraciones que invocan su ayuda en momentos de crisis.
Cada 28 de octubre, miles de fieles se congregan en diversas iglesias a lo largo y ancho de la república, para rendir homenaje a San Judas Tadeo, conocido como el “santo de las causas imposibles”. Su imagen, rica en simbolismo, representa no solo su vida y martirio, sino también la esperanza y la fe de aquellos que buscan su intercesión.
También puedes leer: San Juan Pablo II: La historia del Papa que conquistó los corazones de los mexicanos
La figura de San Judas Tadeo es fácilmente reconocible por varios elementos que la componen, cada uno cargado de significado:
A menudo confundido con Judas Iscariote, el apóstol traidor, San Judas Tadeo es uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús. Conocido como “el hermano del Señor”, era hijo de María de Cleofás. Su vida se caracterizó por la evangelización y la fundación de comunidades cristianas, principalmente junto a San Simón en Persia, donde ambos murieron como mártires.
El padre Sergio Román, especialista en religiosidad popular, subraya la importancia de aclarar que “no es quien vendió a Jesús por treinta monedas”. Este error ha perdurado en la memoria colectiva, lo que ha contribuido a su devoción como el santo que nadie pedía.
La devoción a San Judas Tadeo ha crecido significativamente, especialmente entre jóvenes que buscan su protección. En Estados Unidos, su figura se popularizó tras la Gran Depresión de 1929, convirtiéndose en el “santo de las causas difíciles”. En México, desde la década de 1980, su culto ha atraído a una multitud de fieles, quienes encuentran en él un símbolo de ayuda y esperanza.
La comunidad de San Hipólito trabaja arduamente para desalentar las interpretaciones esotéricas de su figura, enfatizando que, aunque se le considera un intercesor poderoso, solo Dios concede milagros.
La devoción a San Judas Tadeo se expresa a través de oraciones que invocan su ayuda en momentos de crisis. Su popularidad continúa creciendo, recordando a los fieles que su verdadera misión es guiarlos hacia Jesús y fortalecer su fe.
En este Día de San Judas Tadeo, es esencial recordar el profundo significado de su imagen y los valores que representa: esperanza, sacrificio y una inquebrantable fe en tiempos difíciles. Su legado sigue vivo en los corazones de quienes lo veneran, convirtiéndose en un faro de luz en medio de la adversidad.