
Foto: Cortesía.
La increíble hazaña de Lael Wilcox puede hacerte recordar que la vida es un juego de estrategia, resistencia y determinación. Son valores que también están presentes en el mundo del entretenimiento online. Al igual que ella tenía en mente y planeó cada detalle de su ruta, los usuarios de las salas de juego online también disfrutan de una experiencia donde haber planificado y puesto en marcha sus estrategias es clave. Por eso pueden disfrutar de casinos bonos bienvenida y maximizar la diversión.
Lael Wilcox se subió a su bicicleta en Chicago en mayo de 2024. Tardó tres meses y medio en volver. Había recorrido 29.000 kilómetros alrededor del mundo. Y no solo eso, también había batido un nuevo récord femenino. La ciclista se curtió en México, destino de la carrera que sale de Canadá y atraviesa las Rocosas y que ha hecho cinco veces.
En este nuevo récord, primero pedaleó hacia el este hasta Nueva York, allí cogió un vuelo a Portugal y cruzó Europa hasta Georgia. De allí, voló de nuevo hasta Australia y Nueva Zelanda. El último tramo lo hizo desde Anchorage, en Alaska, de vuelta hasta Chicago a mediados de septiembre.
La increíble hazaña de Lael Wilcox puede hacerte recordar que la vida es un juego de estrategia, resistencia y determinación. Son valores que también están presentes en el mundo del entretenimiento online. Al igual que ella tenía en mente y planeó cada detalle de su ruta, los usuarios de las salas de juego online también disfrutan de una experiencia donde haber planificado y puesto en marcha sus estrategias es clave. Por eso pueden disfrutar de casinos bonos bienvenida y maximizar la diversión.
Lael Wilcox, de 38 años, se crio en Tucson, Arizona y allí desarrolló una pasión por la bici que ha seguido creciendo hasta llevarla a las competiciones. Ha pedaleado la carrera que va de Canadá a México a través de las Montañas Rocosas cinco veces. También ha competido en otras carreras que atraviesan Estados Unidos y llegó a ganar en la clasificación general, incluso superando a los hombres.
Su experiencia había llegado hasta las carreras que duran unas dos semanas. Sin embargo, nunca había competido en una carrera tan larga como esta, que le ha dado el récord. En esas carreras más cortas, intentó limitar el sueño. Pero para esta tenía que cuidarse más y eso le permitió también divertirse mucho más. Probablemente, haya sido el paseo más divertido de su vida.
Como los océanos cubren gran parte de la superficie terrestre, es imposible hacer un auténtico recorrido del mundo en bicicleta. Guinness estableció unas reglas para definir lo que cuenta: deben completarse al menos 18,000 millas, viajar siempre en la misma dirección y terminar la carrera donde se comenzó.
Otro de los requisitos es pasar por dos puntos que estén en las antípodas, es decir, ubicados en lados opuestos del planeta. En el caso de Lael Wilcox, esos puntos fueron Madrid y Wellington. Trazar el plan para recorrer todos esos lugares fue un desafío logístico muy complicado.
Jael Wilcox consiguió completar el recorrido en 108 días. Así ha superado el último récord que consiguió Jenny Graham, una ciclista de Escocia, en 2018. Ella completó su trayecto en 124 días.
A Wilcox, algunos días se le hicieron los largos sobre el sillín. Al final y al cabo, pasaba 12 horas pedaleando y dormía siete horas cada noche. También hubo lugares que eran difíciles de atravesar y en los que tuvo algunas limitaciones. Por ejemplo, al cruzar Asia. No es muy seguro atravesar Rusia ahora.
Algunas personas habían hecho el recorrido Mongolia-Rusia-China, pero hay muchos lugares a los que no se puede ir ahora. Aunque había pensado recorrer Bangkok hasta Singapur, se dio cuenta de que eso no añadía mucha distancia y tuvo que alargar sus rutas en Europa, en Turquía y Georgia.
Pero Wilcox no se amilanó. El ciclismo femenino siempre ha sido muy exigente, como ocurrió en ediciones pasadas de los Juegos Olímpicos, así que esa mentalidad la acompañaba. Y le hizo falta, porque la parte más difícil fue la que enfrentó al llegar a Australia y Nueva Zelanda en pleno invierno.
Sus botellas de agua se congelaron, había lluvia y viento, y oscurecía alrededor de las 5 de la tarde, así que muchos tramos los hizo a oscuras. También había mucho tráfico de automóviles, la gran pesadilla para los ciclistas. Lael Wilcox intentó tomar carreteras secundarias o más tranquilas, pero eso le llevó a tener que cruzar bastantes montañas.
Pero el mundo del ciclismo femenino ha visto hazañas de todo tipo. Incluso tiene sus primeras corredoras mellizas. Aunque lo de Lael Wilcox supera todos los límites. Llegó a cruzar Siria, donde las carreteras no estaban en buenas condiciones. A veces pasaba por zonas empobrecidas donde veía más perros, más escombros en la calle. Pero nunca se sintió en peligro físico.
A Lael Wilcox la estuvo acompañando su mujer, Rue Kaladyte, una fotoperiodista. Ella viajaba en coche, aunque no la seguía de cerca, como lo haría un coche de apoyo. Se veían por las noches, al final de cada ruta. Pero durante la jornada, Lael Wilcox estaba sola. Bueno, no exactamente.
Había publicado en sus redes sociales una invitación para cualquiera que quisiera unirse a ella en la ruta. Varios miles de ciclistas lo hicieron. Simplemente, aparecían a lo largo del camino. A veces se quedaban solo unos minutos, pero algunas personas llegaron a pedalear con ella todo el día.
El recorrido que hacía cada día estaba publicado en su página web. Lo único que estaba prohibido es que Lael Wilcox fuera a rebufo de alguno de sus acompañantes, aunque difícilmente eran más rápidos que ella. Alguno tenía un ritmo bastante bueno, pero siempre fueron respetuosos y la siguieron justo a su rueda.