
Fotos: Pixabay.
Este singular adorno, le da calidez al espacio en donde se coloque, está en la gran mayoría de las casas, comercios u oficinas.
En esta temporada, es una actividad muy emocionante y divertida, decorar el árbol de navidad. Ya sea natural o artificial, el árbol está en la gran mayoría de las casas, comercios u oficinas.
Este singular adorno, le da calidez al espacio en donde se coloque. Para decorarlo, hay que elegir los objetos al gusto.
Lo primero con lo que hay que contar es con una serie de luces, las hay de led, que son las más actuales, o si ya se cuenta con series de los focos tradicionales, ya sean pequeños o más grandes. Pueden ser de 50 o 100 foquitos; dependiendo del tamaño del árbol es la serie que se ocupará.
Recientemente hay series pequeñas de 10-12 foquitos que funcionan con baterías por si el árbol es más pequeño.
Los colgantes pueden ser desde esferas de vidrio soplado o plástico, en México se producen las de vidrio que son muy hermosas.
Además de las esferas, se puede optar por copos de nieve, bastones de dulce, muñecos de nieve, ángeles, estrellas, campanas; todos estos objetos pueden conseguirse o hacerse de plástico, fieltro, foamy, cartulina y/o cartón.
También se pueden incluir flores de nochebuena o animales decorativos, como las libélulas o mariposas.
Es muy importante colocar la escarcha o listón, no se debe olvidar la punta del árbol, que por lo regular lleva una estrella o un ángel.
En la base del árbol es conveniente tener algo que cubra las patas o la maceta en donde se encuentre, si son patas, los rodapie de árbol son ideales, pueden ser de fieltro o alguna otra tela, incluso se puede hacer con cartulina o foamy. Si es una maceta, se puede utilizar listón para hacer un moño grande o papel de regalo acorde a la temporada, también la organza o yute sujeta con listón se verá bien.