ZACATECAS.- Los 18 ganadores del Concurso Infantil Dibujando una Historia de Migración en su edición 2018 fueron premiados de entre mil 490 niños y adolescentes participantes de 25 municipios zacatecanos como de Fort Worth, Texas, en los Estados Unidos. Jessica Esparza, Pedro Reyes y Wendy Hinojosa, de Fort Worth, Texas, fueron los acredores del primero, … Leer más
ZACATECAS.- Los 18 ganadores del Concurso Infantil Dibujando una Historia de Migración en su edición 2018 fueron premiados de entre mil 490 niños y adolescentes participantes de 25 municipios zacatecanos como de Fort Worth, Texas, en los Estados Unidos.
Jessica Esparza, Pedro Reyes y Wendy Hinojosa, de Fort Worth, Texas, fueron los acredores del primero, segundo y tercer lugar respectivamente residentes en la Unión Americana.
Mientras que en Zacatecas fueron Lía Gloria Luévano Valdez, de Luis Moya; Cristian Manuel Muro Varela, de Calera, y Karol Michel Soto Esparza, de Noria de Ángeles, quienes obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Los premios para los primeros lugares fueron 5 mil pesos, una laptop, un paquete de libros y diploma de participación; para los segundos lugares, una computadora laptop, un paquete de libros y diploma de participación; y, para los terceros lugares, 5 mil pesos, un paquete de libros y diploma de participación.
El concurso fue organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) a través de la Subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, a cargo de Guadalupe Álvarez García, en colaboración con la Secretaría del Zacatecano Migrante.
Los premios fueron entregados por Manuel David Pérez Navarrete, titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF, quien además entregó dos menciones honoríficas a Jorge Luis López Hernández, de Luis Moya, y Belinda Guadalupe Esparza Esparza, de Villa de Cos, quienes recibieron como premio una bicicleta, paquete de libros y diploma de participación.
Asimismo, entregaron diez dibujos destacados, de igual número de niñas y niños, quienes recibieron como regalo una bicicleta y su diploma de participación.
Esta fue la edición número 12 de dicho concurso que involucra aspectos como la protección de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes, el reconocimiento de sus derechos y deberes, el impacto que la migración tiene en ellos, la evaluación de los elementos que les inquietan, afectan o demandan, a través de la interpretación gráfica y el fortalecer su derecho a la libre expresión.
Imagen Zacatecas – Redacción