
Oficinas del SAT en Zacatecas. | Foto: Cortesía.
Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y procedimientos para obtener tu RFC de manera correcta y sin contratiempos.
MÉXICO.- El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave alfanumérica indispensable para cualquier persona que desee cumplir con sus obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Obtener el RFC por primera vez es un paso fundamental para quienes inician su vida laboral o requieren acceso a servicios financieros y programas de seguridad social como AFORES e Infonavit.
Aquí te explicamos los pasos que debes seguir para obtener tu RFC por primera vez:
1. Preparación de documentos: Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con los siguientes documentos originales y copias:
2. Solicitud de cita: Actualmente, el trámite para obtener el RFC por primera vez debe realizarse de manera presencial en una oficina del SAT. Para agilizar el proceso, es necesario solicitar una cita previa a través del portal oficial del SAT. Ingresa a la página y sigue las instrucciones para programar tu cita, seleccionando la opción adecuada según tu caso.
3. Preinscripción en línea: Una vez que tengas la cita confirmada, realiza la preinscripción en línea a través del sitio web del SAT. Completa el formulario de inscripción con tus datos personales, incluyendo tu CURP. Este paso es importante para agilizar el proceso en la oficina del SAT.
4. Asistencia a la cita programada: Acude puntualmente a la oficina del SAT el día y hora de tu cita. Presenta todos los documentos requeridos en original y copia al asesor fiscal designado. Durante la cita, el asesor verificará la información y procederá a completar el registro de tu RFC.
5. Obtención del RFC y Cédula de Identificación Fiscal (CIF): Una vez finalizado el trámite, recibirás tu RFC y tu Cédula de Identificación Fiscal (CIF). Estos documentos son esenciales para realizar trámites bancarios, obtener créditos, abrir cuentas de banco y cumplir con tus obligaciones fiscales como contribuyente.
Es importante recordar que el RFC no implica automáticamente el pago de impuestos. Este se activa únicamente cuando comienzas a percibir ingresos sujetos a tributación.
Si por el momento no realizas actividades económicas, puedes inscribirte bajo el rubro de “Sin actividad económica”, lo cual te exime de obligaciones fiscales hasta que inicies actividades económicas formales.
Si eres mexicano, conoce los detalles para inscribirte al RFC a través de Oficina Virtual, sin acudir a una oficina.
Registra tu cita en https://t.co/HtlAkjaD9d y elige la opción Oficina Virtual#ElSATcercadeti pic.twitter.com/HguQNiaIpk
— SATMX (@SATMX) June 21, 2024
Para obtener más información detallada sobre el proceso de inscripción al RFC y los requisitos específicos, visita el sitio web oficial del SAT o comunícate con un asesor fiscal a través de los canales de atención disponibles.
Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y procedimientos para obtener tu RFC de manera correcta y sin contratiempos.