
Fabrica de Volkswagen en Puebla. | Foto: Cortesía.
Los propietarios de vehículos que coincidan con los modelos pueden ponerse en contacto con los distribuidores autorizados de Volkswagen.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha instado a la revisión de más de 13 mil vehículos del fabricante alemán Volkswagen debido a riesgos relacionados con la bolsa de aire, los cuales podrían ocasionar lesiones a los ocupantes del vehículo.
A través de la Red de Alerta Rápida, la Profeco ha emitido un aviso informando que en caso de un accidente con activación del airbag, fragmentos del generador de gas podrían causar daños al conductor y a los pasajeros.
En respuesta a esta alerta, Volkswagen de México ha anunciado una serie de acciones y contramedidas en colaboración con la Profeco para reemplazar esta pieza sin costo alguno para los consumidores.
Esta es la tercera llamada a revisión de Volkswagen en lo que va del año 2024, después de una campaña iniciada a principios de año que involucra a 15,492 automóviles modelo Beetle por problemas similares con la bolsa de aire.
La campaña de revisión, que comenzó el 5 de abril, abarca 13,669 autos de la firma alemana, incluyendo modelos como:
Las unidades afectadas presentan una falla en la bolsa de aire de la marca Takata, lo que podría provocar lesiones a los ocupantes del vehículo en caso de activación. Como medida preventiva, Volkswagen reemplazará el generador de gas del airbag sin costo alguno para los propietarios.
Los propietarios de vehículos que coincidan con los modelos y años mencionados pueden ponerse en contacto con los distribuidores autorizados de Volkswagen para obtener información sobre la llamada a revisión, los procedimientos y resolver dudas.
Además, Volkswagen contactará a los propietarios de los vehículos afectados por correo postal y proporcionará información sobre la llamada a revisión en su sitio oficial. La Profeco también está disponible para atender quejas y brindar asesoría a través del Teléfono del Consumidor.
A pesar de este llamado a revisión, Volkswagen reportó una disminución del 21.6% en su beneficio neto en el primer trimestre de 2024, principalmente debido a una baja en las ventas de vehículos. Sin embargo, la compañía mantiene sus previsiones para el resto del año, con un aumento proyectado en la facturación y rentabilidad.