Logo Al Dialogo
Trámites

Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores pueden solicitar el apoyo?

Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores pueden solicitar el apoyo?

Foto: Cortesía.

Este proceso se realizará conforme a la primera letra del apellido paterno de los solicitantes.

Gabriela Reyna Regis
|
21 de agosto 2024

Ya se inició el periodo de registro de incorporación de nuevos beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, conoce quiénes pueden solicitar y las fechas para realizar el trámite.

Este proceso se realizará conforme a la primera letra del apellido paterno de los solicitantes, por lo que a continuación te compartiremos todos lo que hay que saber para poder solicitar el apoyo bimestral de 6 mil pesos.

El lunes inició el periodo de incorporación a la Pensión Bienestar el cual terminará hasta el sábado 31 de agosto. Sin embargo, se realizará conforme a un calendario basado en la primera letra del apellido paterno de los solicitantes.

Para ello, quienes lo soliciten deben cumplir 65 años o más durante los meses de julio y agosto, además, también se atenderá a personas rezagadas.

¿Cuándo puedo registrarme para recibir la Pensión Bienestar?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar la primera semana de registro a la Pensión Bienestar para los Adultos Mayores será de la siguiente manera:

  • Lunes 19 de agosto: adultos mayores que tengan apellidos que inicien con A, B y C
  • Martes 20 de agosto: adultos mayores que tengan apellidos que inicien con D, E, F, G y H
  • Miércoles 21 de agosto: adultos mayores que tengan apellidos que inicien con I, J, K, L y M
  • Jueves 22 de agosto: adultos mayores que tengan apellidos que inicien con N, Ñ, O, P Q y R
  • Viernes 23 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y y Z
  • Sábado 24 de agosto: Todas las letras

Como se dijo antes, el registro a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se extenderá hasta el sábado 31 de agosto y durante la segunda semana todos los solicitantes tendrán una nueva oportunidad para adherirse al programa en caso de que se les haya pasado la fecha o no hayan presentado la documentación correcta.

Además, los adultos mayores deben presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
  • Teléfono de contacto celular y de casa.

Es importante señalar que las personas adultas mayores también deben registrar a una persona auxiliar que las represente en los trámites y para ello esta persona también debe presentar los mismos documentos antes señalados.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.