Logo Al Dialogo
Trámites

Pensión Bienestar 2022: Ya se pueden registrar los adultos mayores

Pensión Bienestar 2022: Ya se pueden registrar los adultos mayores

Pensión Bienestar 2022. | Foto: Cortesía.

Hasta el 15 de agosto estará abierto el registro para que los nuevos usuarios de 65 años o más reciban la pensión para adultos mayores.

Jaime cuevas
|
2 de agosto 2022

CIUDAD DE MÉXICO.- Ya se pueden registrar los adultos mayores para la Pensión Bienestar 2022, esto lo comunicó la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel.

Ariadna Montiel, dio a conocer que a partir del primero y hasta el 15 de agosto estará abierto el registro para que los nuevos usuarios de 65 años o más reciban la pensión para adultos mayores.

Por medio de las redes sociales, la funcionaria explicó que la pensión se otorgará a quienes completen su registro y tengan los 65 años cumplidos o lo hagan entre los meses de julio o agosto.

https://twitter.com/A_MontielR/status/1554092318675943428?s=20&t=yPqbRIw8FOPkPB66DDigvg

Para realizar el registro será necesario acudir de manera presencial a alguno de los módulos del Bienestar, los cuales se pueden ubicar en la página oficial de la secretaría: https://www.gob.mx/bienestar

Para registrar a los adultos mayores

Además, deberás de asistir con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Teléfono de contacto.

Asimismo, informó que el monto que recibirán las 10.5 millones de personas derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores por concepto de este bimestre (julio-agosto) será de 3 mil 850 pesos.

Mientras que 988 mil 64 personas que reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente cobrarán 2 mil 800 pesos.

Pensión Bienestar 2022: ¿Dónde podrán retirar el dinero de la tarjeta?

Para poder retirar el apoyo económico de la Pensión Bienestar se puede realizar acudiendo directamente a una de las ventanillas del Banco del Bienestar o a uno de sus cajeros automáticos.

Sin embargo, hay otras instituciones financieras que no cobran ningún tipo de comisión al momento de consultar o retirar la pensión en cualquier estado de la República como:

  • Banco del Bienestar.
  • Banco Azteca.
  • Banorte.
  • Banjército.

En caso de que quieras realizar la transacción en otro banco, tendrán un cargo extra. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef); hizo un listado de las distintas instituciones financieras que cuentan con una comisión en caso de retiro y consulta de saldos.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.