
Muchas personas buscan información sobre cómo recuperar el dinero del Infonavit que no usaron durante su vida laboral. | Foto: Cortesía.
Recuerda que puedes solicitar tu dinero del Infonavit desde el primer año de tu jubilación.
CIUDAD DE MÉXICO.- Dentro del panorama actual de vivienda en México; muchas personas buscan información sobre cómo recuperar el dinero del Infonavit que no usaron durante su vida laboral.
De este modo, si fuiste asalariado y, a lo largo de tu vida laboral, nunca empleaste tu crédito para vivienda y ya te encuentras en situación de jubilación; es importante que sepas que es viable recuperar esos fondos que se han acumulado a lo largo del tiempo en el Infonavit.
Gracias a las políticas implementadas, el Infonavit ha experimentado cambios significativos; centrando su misión en las necesidades reales de vivienda de las familias trabajadoras.
Infonavit ha evolucionado en su oferta de créditos; con tasas de interés más bajas y programas que buscan proteger el patrimonio de los trabajadores.
Además de la recuperación de fondos, el proceso para reclamar dinero del Infonavit se ha simplificado; permitiendo que los jubilados puedan acceder a sus ahorros con facilidad.
Actualmente, el Infonavit ofrece diversas modalidades de crédito que permiten a los derechohabientes construir y adquirir patrimonio de acuerdo a sus propias necesidades y deseos.
Además, se realizó una reducción en las tasas de interés de los créditos, beneficiando principalmente a quienes tienen ingresos menores. Se establecieron también facilidades para que los derechohabientes unan créditos; independientemente de su estado civil, facilitando así el acceso a viviendas de mejor calidad y ubicación.
Asimismo, el Infonavit ha implementado una serie de programas y medidas; con la finalidad de garantizar viviendas adecuadas y accesibles para las familias mexicanas. Se promueve la ubicación estratégica de las viviendas y se han implementado políticas que buscan proteger el patrimonio de las y los trabajadores; evitando desalojos y favoreciendo la mediación.
Si fuiste asalariado, nunca usaste tu crédito para vivienda y ya te jubilaste; entonces debes saber que sí es posible recuperar ese dinero ahorrado en el Infonavit.
Gracias a las modificaciones a la ley de la institución, es posible recuperar desde 50 mil hasta 350 mil pesos; esto depende del tiempo de cotización al IMSS que hayas tenido como trabajador y el monto de tu salario. En promedio se devuelven 70 mil.
Si deseas tramitar la devolución de dinero, debes cumplir al menos con los siguientes requisitos. Por lo que debes revisar e informarte antes para evitar pérdidas de tiempo si no cubres con todo lo necesario para tramitarlo.
Recuerda que puedes solicitar tu dinero del Infonavit desde el primer año de tu jubilación; pero ten cuidado con las personas que te ofrecen llenar la solicitud a cambio de que les pagues o que te hagan el trámite; ya que todos son gratuitos.