Becas para madres solteras que estudian: Conoce la convocatoria

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Estas becas tienen el objetivo de apoyar la formación de mujeres que sean las principales o únicas aportadoras económicas de sus familias.

Este 12 de junio inició el registro para obtener una de las Becas para madres solteras que estudian, por ello aquí te compartiremos la convocatoria de este 2024.

De acuerdo a lo informado por el Conahcyt, estas becas tienen el objetivo de apoyar la formación de mujeres mexicanas que sean las principales o únicas aportadoras económicas de sus familias, siempre que estén a cargo de la manutención de sus hijas o hijos, para que terminen sus estudios de licenciatura o técnico superior universitario en los que estén inscritas.

Además se destacó que se tienen apoyos complementarios para personas beneficiadas por el Conahcyt con una beca para la
inclusión de madres mexicanas jefas de familia.

Estos son los rubros que ampara la beca y el apoyo complementario

Becas para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia.

  1. Apoyo económico mensual de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.).
  2. Monto único anual por $2,000.00 (dos mil pesos 00/100 M.N.) para gastos de material escolar, asignados al inicio de cada ciclo escolar anual en los meses de agosto o septiembre de cada año, dependiendo de la fecha de inicio de la beca.
  3. Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El registro de derechohabientes por parte de la persona becaria deberá realizarse de conformidad a las disposiciones establecidas por el ISSSTE.

Apoyos complementarios para personas beneficiadas por el Conahcyt con una beca para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia

  1. Apoyo económico por única ocasión para la adquisición de equipo de cómputo hasta por 20 mil pesos.

¿Cuáles son los obtener una de las Becas para madres solteras que estudian?

Si eres madre soltera y aún estas estudiando, debes conocer estos requisitos para ser una de las beneficiadas con las Becas Para madres que aún están estudiando.

  1. Ser mujer de nacionalidad mexicana
  2. Ser la principal o única aportadora económica de su familia,
  3. Estar inscrita en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario.
  4. Tener a su cargo la manutención de al menos una hija o hijo que al momento de la postulación sea menor de 18 años.

Para recibir el apoyo complementario para personas beneficiadas por el Conahcyt con una beca para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia:

  1. Haber obtenido la beca de inclusión para Madres Mexicanas Jefas de Familia en el año 2024.

Documentación requerida para presentar la solicitud de la beca

Becas para la inclusión de madres mexicanas jefas de familia:

  1. Constancia de inscripción oficial emitida por la Institución, la cual deberá contener la
    siguiente información (se sugiere utilizar el Formato CI-IP ➤):
    • Lugar y Fecha de elaboración
    • Membrete de la institución académica
    • Nombre de la persona aspirante
    • Nombre del programa académico en sistema presencial y escolarizado.
    • Periodo académico que cursa
    • Nombre, cargo y firma del funcionario que expide la constancia
    • Sello institucional
    • Historial académico anexo en el mismo archivo, en caso de haber iniciado sus estudios
    con antelación a la postulación.
  2. Acta de nacimiento de las hijas o hijos que sean menores de 18 años a la fecha de la
    postulación.
  3. Constancia de inexistencia de matrimonio, acta que haga constar la disolución del vínculo
    matrimonial, resolución judicial que disuelva el matrimonio emitida por autoridad
    competente.

Para los apoyos complementarios no es necesario presentar documentos adicionales. Además te compartimos el calendario para el registro.




Más noticias


Contenido Patrocinado