
Los expertos recomiendan hacer diariamente dos pausas activas durante la jornada escolar o laboral. | Foto: UAZ Fisioterapia.
Realizar pausas activas durante la jornada laboral o escolar puede traer beneficios, aquí te compartimos cuáles son.
ZACATECAS.- Mantener una posición fija por mucho tiempo durante la jornada laboral o escolar, puede traer consecuencias para la salud, por ello aquí te diremos qué son las pausas activas y por qué son importantes.
De acuerdo con información de Niño Peña, E. y Solano Aguado, M. las pausas activas son la utilización de variadas técnicas en periodos cortos de tiempo durante la jornada laboral.
Estas ayudarán a recuperar energía, mejorar el desempeño, prevenir lesiones y enfermedades osteo-musculares causadas por posturas.
Realizar pausas activas previene lumbalgia (Dolor en la zona inferior de la espalda), Cervicalgia (Dolor en el cuello), Dorsalgia (Dolor en la zona superior de la espalda), Escoliosis (Desviación de la columna), Problemas de circulación, Hipertensión, Diabetes, EPOC, Osteoporosis, etc.
Además, aplicar estas técnicas durante la jornada, puede traer beneficios como la mejora de la flexibilidad, movilidad articular, elasticidad, fuerza muscular, capacidad de reacción, resistencia a la fatiga, y coordinación.
A nivel psíquico incrementan el auto control, disminuye la ansiedad, el estrés, la agresividad y la depresión. Estimula la creatividad, la capacidad afectiva y mejora la memoria; además mejoran el trabajo en equipo.
Para realizar una pausa activa se debe contar con ejercicios para miembros inferiores, miembros superiores, tronco y cabeza, así como seguir las instrucciones de la persona que guía. Estas son algunas de las recomendaciones que te sugerimos seguir durante esta actividad:
Los expertos recomiendan hacer diariamente dos pausas activas durante la jornada escolar o laboral (mañana y tarde). No obstante se debe destacar que el calentamiento y la pausa activa no sustituye la actividad física regular, aunque realizarla, como ya te comentamos sí trae beneficios a la salud.
Debido a la importancia de este tema, los alumnos de Universidad Autónoma de Zacatecas de la Licenciatura en Fisioterapia impartieron un taller y una charla a niños de primaria.
Los estudiantes de Fisioterapia de la UAZ, acudieron a la escuela Francisco Villa en el municipio de Guadalupe, para compartir su conocimiento con los menores. Los niños siguieron las instrucciones de cada ejercicio y escucharon atentamente la importante charla.