
Infusión y dieta para bajar los niveles de azúcar en diabéticos. | Foto: Cortesía.
Las plantas medicinales también pueden ser grandes aliadas para mantener la diabetes a raya, sin fármacos o como apoyo al tratamiento.
La diabetes, igual que la hipertensión, es una enfermedad metabólica silenciosa que puede afectar a muchas personas que ni siquiera sospechan tenerla. Es importante bajar los niveles de azúcar en diabéticos; introducir sencillos hábitos saludables puede ayudar a mantener la glucosa bajo control.
Sin embargo, las plantas medicinales también pueden ser grandes aliadas para mantener la diabetes a raya, sin fármacos o como apoyo al tratamiento.
La Federación Mexicana de Diabetes (FMD), recomienda en general, introducir cambios en el estilo de vida para tratar de dar un giro a estas preocupantes tendencias.
Como fórmula básica para tratar de remitir la incidencia de la diabetes, se recomienda hacer ejercicio; desplazarse a pie o en bicicleta al trabajo o al centro de estudios, evitar el sobrepeso, el alcohol y el tabaco.
Y sobre todo una alimentación adecuada para regular el azúcar, potenciando los alimentos cardiosaludables y ricos en fibra.
Los expertos de la herboristería Manantial de Salud proponen una tisana hipoglucemiante muy completa a base de:
Se mezclan las plantas a partes iguales y se separa una cucharada sopera rasa de la mezcla por vaso de agua. Se calienta el agua, se echa la mezcla, se deja reposar 10 minutos y se filtra.
No se añade azúcar ni ningún otro endulzante, pues la estevia ya le aporta un sabor dulce. Puedes tomar una o dos tazas diarias, en función de los niveles de glucemia
En la diabetes del tipo II, más que dejarlo todo en manos de las pastillas y de las plantas medicinales, es muy importante cuidar el estilo de vida, en especial la alimentación.
En tanto que, la mejor forma de prevenir la diabetes y de cuidarse cuando se tiene, es seguir una dieta con un índice glucémico bajo, es decir; con alimentos que no se transformen muy rápido en glucosa ni originen demandas elevadas de insulina.
Más vegetales: Los alimentos con un menor índice glucémico serán ricos en fibra y bajos en azúcares y grasas; y en general, las grasas de la dieta deberían ser en un 70% de origen vegetal.
Hay que elegir frutas relativamente bajas en glucosa, como peras, fresas, cerezas y manzanas.
Comer sin prisas: Se aconseja comer despacio, masticando bien y sin llegar a empacharse.