
Foto: Cortesía.
La Secretaría de Salud de Zacatecas exhorta a la población a elevar el consumo de frutas ricas en vitamina C.
ZACATECAS.- En los últimos días se han registrado bajas temperaturas en Zacatecas, por lo que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), emitió una serie de recomendaciones para la población.
A través de un comunicado, la SSZ, indicó que el autocuidado y la prevención de padecimientos se logran mejorando la alimentación.
Ante la llegada de los primeros frentes fríos, se han registrado bajas temperaturas en Zacatecas, por lo que Paulina Aguirre López, nutrióloga adscrita a la SSZ, señala que, la población debe preparar su cuerpo para hacer frente a las condiciones climáticas.
La nutrióloga indicó que los zacatecanos deben consumir frutas ricas en vitamina C, las cuales, están más al alcance de la población en estos meses del año, tales como:
Cabe mencionar que la vitamina C es conocida también como ácido ascórbico y es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano y funcionar correctamente; entre sus beneficios se encuentra la función como antioxidante, que protege a las células del daño causado por radiaciones que se producen cuando el cuerpo convierte los alimentos en energía.
Esta vitamina también toma un papel relevante en el proceso de cicatrización y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario, al tiempo en que coadyuva a la prevención de infecciones.
La especialista recordó que es muy importante que el consumo de frutas NO SEA POR MEDIO DE JUGOS, ya que, al procesarlas de esta manera, se vuelven muy altos en azúcares, además que es conveniente consumir su fibra para aprovecharlas al máximo.
Ejemplificó que, para el jugo de naranja, la porción recomendada es de máximo dos piezas de esta fruta; sin embargo, por usos y costumbres, los jugos que se sirven en establecimientos o se venden en la vía pública duplican o incluso triplican la cantidad de esta fruta.
La buena hidratación es otro aspecto que es indispensable cuidar todo el año, no solo en la temporada de calor; en los meses de otoño e invierno, donde los líquidos no son tan apetecibles, puede hacerse por medio de bebidas calientes como café o té, siempre sin azúcar, concluyó la nutrióloga.