
Foto: Cortesía.
Tras la actividad, se reportó la emisión de ceniza hacia Puebla Tlaxcala y Veracruz. En tanto El Semáforo de Alerta Volcánica se mantuvo en Amarillo Fase 2.
MÉXICO.- El volcán Popocatépetl registra intensa actividad en los últimos días. Durante la madrugada de este sábado 26 de octubre del 2024, fue captado lanzando fragmentos incandescentes, gases y vapor.
Tras la actividad, se reportó la emisión de ceniza hacia Puebla Tlaxcala y Veracruz. En tanto El Semáforo de Alerta Volcánica se mantuvo en Amarillo Fase 2.
En redes sociales, usuarios publicaron imágenes de la actividad de Don Goyo, uno de los videos muestra cómo lanza material incandescente a corta distancia del volcán.
La mañana de este sábado, el Popo también registró una fuerte actividad, con una enorme fumarola, después de estar con nuevo pulso eruptivo durante toda la noche.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó acerca del monitoreo del Popocatépetl y exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes.
Detallaron que se detectaron 50 exhalaciones y 860 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud.
Por la actividad de Don Goyo, el Cenapred insistió:
Fuerte actividad del #volcán #Popocatépetl esta mañana. #ceniza
Vista Tianguismanalco. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real: https://t.co/k6iKf0SvLt
Video #timelapse pic.twitter.com/JhkZa77uNW— Webcams de México (@webcamsdemexico) October 26, 2024