
Foto: Cortesía.
La medida se tomó para mantener a la población preparada ante posibles escenarios relacionados con el volcán.
PUEBLA.- La Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que debido a la intensa actividad del volcán Popocatépetl, se decidió cambiar el nivel de alerta del semáforo volcánico al color “Amarillo Fase 3”.
La medida se tomó para mantener a la población preparada ante posibles escenarios relacionados con el volcán que mostró un aumento en su actividad sísmica, fragmentos incandescentes, así como emisiones de gases y cenizas en los últimos días.
Estos indicadores son considerados como signos de una mayor inestabilidad volcánica y podrían preceder eventos más significativos en un futuro próximo.
Es por ello que se tomó la decisión de cambiar el nivel de alerta para de esta manera garantizar la seguridad de la población.
“Después de revisar lo establecido por el Semáforo de Alerta Volcánica, en sus diferentes fases, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl llegó a la conclusión de hacer la recomendación correspondiente para cambiar el nivel de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3“, se lee en el mensaje de Protección Civil en redes sociales.
Cabe recordar que la última vez que la alerta volcánica se elevó a Fase 3 fue el 28 de marzo del 2019. El cambio de fase implica que se deben intensificar las medidas de prevención y preparación ante una posible erupción volcánica.
La Alerta Amarilla Fase 3 implica una serie de medidas y acciones que deben llevarse a cabo para garantizar la seguridad de la población ante la actividad volcánica del Volcán Popocatépetl. Algunas de estas medidas incluyen: