
Foto: Cortesía.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante las condiciones climáticas.
MÉXICO.- El huracán Beryl, tal como anunció su llegada, impactó la madrugada de este viernes en la costa de Tulum, México, como huracán de categoría 2, dejando a su paso intensas lluvias y vientos devastadores a lo largo de Quintana Roo y Yucatán.
A pesar de los daños materiales significativos reportados por Protección Civil, hasta el momento no se han registrado víctimas fatales ni heridos tras la llegada de Beryl a México.
Según informes preliminares de las autoridades, se han observado caídas generalizadas de árboles, postes y techumbres, principalmente en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
El huracán Beryl llegó a México como categoría 2, impactando al norte de Tulum, en Quintana Roo. Su paso dejó numerosas inundaciones y causó daños significativos a edificios y viviendas en la región.
📷: Reuters
#México #HuracánBeryl #Canal3 #ElAhuizote #Coahuila #Saltillo pic.twitter.com/9c7THJRk1H— Revista El Ahuizote (@AhuizoteR) July 5, 2024
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que no hay reportes de lesionados, destacando la relativa calma en Tulum tras el paso del huracán.
⚠️#𝗕𝗲𝗿𝘆𝗹 𝘀𝗲 𝗵𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗮 𝗵𝘂𝗿𝗮𝗰𝗮́𝗻 𝗰𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝟯⚠️
▪️Si vives cerca de un río o laguna, vigila el nivel del agua
▪️Si tu vivienda no es segura, acude a un refugio temporal
▪️Manten alto nivel de atención a la información oficial… pic.twitter.com/6x9XPvrnvQ— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) July 5, 2024
Beryl ingresó al territorio mexicano a las 05:05 horas con vientos sostenidos de 175 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
#AvisoMeteorológico #Beryl tocó tierra esta madrugada como #Huracán de categoría 2, al norte de Tulum, #QuintanaRoo. Más información en https://t.co/ZuG5Ghnih7 pic.twitter.com/yan2lVf2qk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 5, 2024
A pesar de las condiciones adversas, el Aeropuerto de Tulum no ha sufrido daños significativos y la Comisión Federal de Electricidad trabaja para restablecer el servicio eléctrico, que afecta al 40% de la población en la zona.
En Mérida, Yucatán, la situación se mantiene vigilada ante la llegada del fenómeno, con comercios en el Paseo Montejo protegiendo sus vitrinas con cinta adhesiva para prevenir daños mayores.
El Huracán #Beryl se debilitó a Tormenta Tropical, se localiza a 86 km al sureste de Mérida. Se comienzan a sentir los vientos! #HuracanBeryl i pic.twitter.com/3hJpfgPRLS
— Los berracos somos mas (@BerracosMas) July 5, 2024
En Cancún, aunque se han registrado condiciones climáticas severas, el Aeropuerto no ha sido afectado y se reporta estabilidad general en la zona turística.
Llegada del huracán #Beryl a Cancún como categoría 3, por el momento fuertes vientos y lluvia intensa, yo me encuentro en la zona hotelera, se espera que toque tierra a las 2am aproximadamente .#Beryl #cancun #AlertaRoja #Tulum #HurricaneBeryl pic.twitter.com/QlyIZiMxg1
— Alfredo Leyva Trejo (@AlfredoLeyvaT) July 5, 2024
Se prevé que Beryl pierda intensidad durante el día y se convierta en tormenta tropical mientras cruza el centro de Yucatán, desplazándose hacia el sur del Golfo de México durante la noche.
Campeche se mantiene en alerta roja, con embarcaciones aseguradas para evitar incidentes por los fuertes vientos y el oleaje elevado.
🔻Bandas nubosas de #BERYL ocasionan esta madrugada lluvias torrenciales que van de 150 a 250 milímetros de precipitación en Campeche, Quintana Roo y Yucatán y de 75 a 150 mm en Tabasco y Campeche. Se prevé oleaje de 6 a 8 metros de altura PRECAUCIÓN ⚠️ #BERYLenMEXICO pic.twitter.com/iYpoyfJhhV
— Ciro Di Costanzo (@CiroDi) July 5, 2024
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil ante las condiciones climáticas adversas que continuarán afectando la Península de Yucatán en los próximos días