
AMLO en su último Informe de Gobierno. | Foto: Cortesía.
Este domingo 1 de septiembre de 2024 se presenta el Último Informe de Gobierno de AMLO.
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está a 30 días de llegar a su fin, por lo que este domingo 1 de septiembre de 2024 se entregará el Último Informe de Gobierno.
A pesar de un clima frío, miles de simpatizantes de Morena y AMLO se dieron cita desde las primeras horas de la mañana en el Zócalo capitalino.
Asimismo pasadas las 9 de la mañana los comerciantes aprovecharon para vender mercancía con la imagen del presidente, desde tazas, llaveros, peluches, muñecos, gorras, incluso el último libro publicado por López Obrador.
Los primeros representantes de Morena en llegar, fueron:
Por su parte el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, desde temprana hora compartió en sus redes sociales que viajó a la Ciudad de México para dar su apoyo al presidente.
12:43 pm en Ciudad de México:
López Obrador una vez más dio las gracias a los mexicanos tras haber repasado sus compromisos de gobierno. Recordó que es momento de seguir luchando para mantener lo logrado y evitar que esto sea revertido.
12:16 pm en Ciudad de México:
Uno de los temas que más se esperaba que hablara el presidente, era el tema de seguridad en el que comentó que los delitos federales tuvieron una reducción de 24.8%, en homicidio doloso fue de 18%, robo 29.5%, feminicido 37.6%, robo de vehículo 48.6% y secuestro 77%.
Hizo un repaso de las acciones de seguridad en las que estuvieron involucradas la Fuerzas Armadas y reconoció a los secretarios de la Defensa y Marina.
“Estoy más que satisfecho por el desempeño leal, responsable y honesto de los secretarios de la Defensa y de Marina el general Luis Cresencio Sandoval González y el almirante José Rafael Ojeda Durán”
11:52 am en Ciudad de México:
López Obrador aseguró que con las adquisiciones de plantas, la construcción de nuevos proyectos y la rehabilitación de muchas otras que permitirán a su gobierno y entrantes la autosuficiencia energética y de combustibles.
11:50 am en Ciudad de México:
AMLO puntualizó que en México se prohibió las condonaciones de impuestos durante su gobierno, por lo que se registró un alza en la recaudación con lo que se pudieron realizar muchas cosas.
“En los dos sexenios anteriores al nuestro se realizaron condonaciones a diversos contribuyentes, grandes contribuyentes 413 mil millones de pesos, en nuestro gobierno se prohibió ese privilegio.
Los más grandes influyentes empresarios y banqueros no pagaban impuestos, ahora casi todos contribuyen, por eso les agradezco a los que están cumpliendo con su responsabilidad” explicó el presidente.
Informó que la recaudación de impuestos fue de 3.1 billón de pesos, este año se estima en 4.9 millones de pesos un incremento de 61.4 por ciento en términos nominales.
“Hemos podido hacer muchas cosas, entregar lo que al pueblo le corresponde porque hemos cortado e tajo la corrupción en el poder Ejecutivo”.
11:44 am en Ciudad de México:
El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó los diferentes proyectos de obra pública en los que se destacó la del Tren Maya.
Además con ello se realizaron obras como hoteles para el alojamiento de turistas, el Parque del Jaguar y la rehabilitación de otros espacios de culturas antiguas. Por lo que pidió a los mexicanos visitarlos.
11:34 am en Ciudad de México:
AMLO consultó a los mexicanos sobre la reforma del Poder Judicial, si deseaban que el pueblo de México escoja a los jueces, magistrados y ministros.
Asimismo envió un mensaje a Estados Unidos, pues criticó que se hayan posicionado en contra de la reforma, así como que advirtieran sobre los riesgos por su aprobación.
11:20 am en Ciudad de México:
Por otra parte el presidente resaltó que en México se llevó a cabo el programa de reforestación más importante del mundo.
Se trata del programa ‘Sembrando Vida’ en el cual se entregaron fertilizantes para que productores agrícolas siembren árboles frutales y maderables, el Presidente resaltó que es el más importante del mundo.
“Dos millones de productores y 200 mil pescadores reciben ayuda económica directa, se entregan fertilizantes de manera gratuita a todos los pequeños productores agrícolas del país.
Además señaló que gracias este programa, se logró beneficiar a 433 mil campesinos con apoyo permanentes para cultivar sus parcelas, lo que les ha permitido plantar mil 158 millones de árboles frutales y maderables.
11:09 am en Ciudad de México:
Asimismo Andrés Manuel aseguró que gracias a la implementación del IMSS-Bienestar, el sistema de Salud Pública en México, se convirtió en el más eficaz del mundo.
“Este sistema de Salud Pública ya es el más eficaz en el mundo, dije que iba ser como el de Dinamarca, no, no es como en Dinamarca es mejor que en Dinamarca”, dijo.
11:07 am en Ciudad de México:
México en el deporte
Por otra parte, el mandatario mexicano celebró la cantidad de medallas que ganaron los deportistas mexicanos en las competiciones regionales e internacionales.
“El año pasado México ocupó el tercer lugar en medallas en los juegos panamericanos, y hace poco obtuvimos 5 medallas, tres de plata y dos de bronce. Felicidades a todas las deportistas, entrenadores y familiares”, dijo.
10:54 am en Ciudad de México:
El presidente destacó que durante su sexenio, los adultos mayores comenzaron a recibir una pensión de seis mil pesos bimestrales; además las personas con discapacidad son apoyados con 3 mil 100 pesos bimestrales.
Asimismo indicó que en estos seis años se otorgaron 10 millones 878 mil becas para estudiantes de nivel básicos:
“Todos los estudiantes de preparatoria están becados”.
También en materia educativa, recordó que con la participación de maestras y maestros se elaboraron 160 millones de libros de texto con orientación científica y humanista.
Asimismo López Obrador dijo que se destinaron 132 mil millones de pesos para financiar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De esta manera los jóvenes pudieron trabajar como aprendices en empresas y negocios. Con ello se superó el presupuesto destinado por los últimos cinco sexenios para ayudar a los jóvenes.
10:50 am en Ciudad de México:
AMLO resalta que se presentaron ante el Congreso 20 reformas para restituirle a la Carta Magna el sentido revolucionario y popular.
“Estas iniciativas son distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron durante los 36 años del nefasto período neoliberal cuando no se pensaba beneficiar al pueblo”, dijo el presidente.
Asimismo aseguró que durante su gobierno 5 millones 100 mil personas salieron de la pobreza. Contrario a las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, cuando cada mes 100 mil personas pasaban a tener menores ingresos. Añadió que también el salario mínimo subió en un 100% en términos reales.
10:36 am en Ciudad de México:
López Obrador salió al Zócalo en compañía de su espora Beatriz Gutiérrez Müller para dar el sexto informe de gobierno.