
La edad mínima para recibir la pensión seguirá siendo 60 años. | Foto: Pixabay
Con la reforma, más trabajadores podrán tener una pensión garantizada.
MÉXICO.- El gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una propuesta de reforma al sistema de pensiones.
Actualmente las personas con salarios de hasta 5 UMA tienen una tasa de reemplazo de 31 por ciento.
Con la reforma, los empleados con salarios de hasta 5 UMA tendrán una tasa de reemplazo de 54 por ciento.
Los patrones incrementarían 2.7 veces lo que ellos aportan para el retiro de los trabajadores.
Dado el alto grado de informalidad en México, el requisito para una pensión era cotizar mil 250 semanas, unos 25 años; esto impedía que muchos trabajadores lograran tener una.
Esto no significaba que las personas no trabajaran 25 años, sino que podía ser que lo hicieran 15 años en el sector formal y 15 en el informal, incumpliendo con el requisito de semanas cotizadas.
Al día de hoy solo 34% de trabajadores alcanza a tener pensión garantizada. Con la propuesta, alrededor de 82% va a tener acceso a una.