Logo Al Dialogo
País

Temporada de Huracanes 2024 en México: pronósticos, zonas de afectación y recomendaciones

Temporada de Huracanes 2024 en México: pronósticos, zonas de afectación y recomendaciones

Foto: Archivo

Es importante estar atentos a los avisos y alertas del SMN y las autoridades locales para tomar las medidas de precaución necesarias en caso de que un ciclón tropical se aproxime a tu zona

Redacción Zacatecas
|
17 de junio 2024

La temporada de huracanes 2024 en el Océano Atlántico y el Pacífico Oriental comenzó oficialmente el 1 de junio y 1 de mayo, respectivamente, y se espera que sea una temporada activa.

En México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la formación de entre 15 y 19 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y entre 20 y 23 ciclones tropicales en el Océano Atlántico, de los cuales hasta 8 podrían llegar a ser huracanes.

¿Cuáles son las zonas de mayor riesgo en México?

Los estados costeros del Pacífico Mexicano, como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, son los que tienen mayor probabilidad de verse afectados por ciclones tropicales durante esta temporada.

En el Océano Atlántico, los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas también se encuentran en zonas de alto riesgo.

¿Qué se espera para el resto del país?

Si bien las zonas costeras son las que tienen mayor riesgo, el impacto de los ciclones tropicales puede extenderse a otras regiones del país, provocando lluvias torrenciales, inundaciones, deslaves y fuertes vientos.

Es importante estar atentos a los avisos y alertas del SMN y las autoridades locales para tomar las medidas de precaución necesarias en caso de que un ciclón tropical se aproxime a tu zona.

Recomendaciones para la temporada de huracanes 2024

  • Mantente informado: Presta atención a los pronósticos del SMN y las autoridades locales para estar al tanto de la evolución de los ciclones tropicales.
  • Elabora un plan de emergencia: Define un lugar seguro a donde ir en caso de una evacuación y ten a la mano un kit de emergencia con alimentos, agua potable, medicamentos y otros artículos esenciales.
  • Protege tu hogar: Asegúrate de que tu vivienda esté en buenas condiciones para resistir fuertes vientos y lluvias. Revisa el techo, las ventanas y las puertas, y elimina cualquier objeto suelto que pueda convertirse en un proyectil.
  • Ten cuidado al salir: Si te encuentras en una zona de riesgo, evita salir a la calle durante el paso de un ciclón tropical. Si debes salir, toma las precauciones necesarias, como usar ropa adecuada y evitar zonas propensas a inundaciones.
  • Sigue las instrucciones de las autoridades: Es fundamental atender las indicaciones de las autoridades locales y del personal de emergencias para proteger tu seguridad y la de los demás.

Recuerda que la prevención es clave para minimizar los riesgos durante la temporada de huracanes.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.