
Foto: Cortesía.
Suiza, está muy interesado en continuar apoyando el rescate del patrimonio mexicano.
SONORA.- En 2020, México obtuvo un apoyo de parte del gobierno suizo para llevar a cabo un proyecto de conservación de tesoros mexicanos; en la antigua misión jesuita de Nuestra Señora del Pilar y Santiago de Cocóspera, en el desierto de Sonora.
Las ruinas del templo establecido por el padre Eusebio Francisco Kino a finales del siglo XVII; requerían la atención de sus elementos arquitectónicos y las decoraciones interiores que conserva.
De este modo, el trabajo se completó con una inversión de 550 mil 170 pesos; que los especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH llevaron a cabo en dos años.
La atención del bien cultural, único en el mundo, provocó que la comunidad cercana al edificio continúe trabajando en su conservación.
Así, con apoyo federal y estatal, la población logró que la misión se proteja con una cubierta que permitirá generar un espacio educativo y de convivencia.
“Estas piezas son parte del patrimonio vivo y este apoyo es una manera de contribuir a que regrese a las comunidades a donde pertenecen”; afirmó Pietro Pifaretti, embajador de Suiza en México.
A partir de los sismos de 2017, la Oficina Federal de Cultura de Suiza ha apoyado cinco planes de conservación del patrimonio cultural mexicano.
“Suiza se limita a apoyar financieramente, pero todo el conocimiento es mexicano”, dijo Pifaretti.
Cabe mencionar que la CNCPC a trabajado en la gestión para obtener los recursos.
“Hemos establecido un vínculo que se ha alimentado y sostenido cada año con un nuevo proyecto de conservación”, señaló la coordinadora María del Carmen Castro.
El primer apoyo, de un millón 752 mil pesos, llegó en 2019 y se destino a la conservación de la pintura mural y los acabados pétreos; de una tumba mixteca de Santiago Tillo, en Nochixtlán, Oaxaca. Para 2020, el apoyo fue de 550 mil 117.50 pesos, y se empleó en la misión jesuita del desierto sonorense.
Los tres últimos apoyos, que quedaron formalmente concluidos ayer; iniciaron en 2021 con la atención de los lunetos del coro del Templo de San Fernando Rey, en la alcaldía Cuauhtémoc; con un apoyo de un millón 211 mil pesos.
Asimismo, para las esculturas de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Baborigame, Chihuahua; se logró el apoyo en 2022, de 281 mil 774 pesos, mientras que en 2023, informó Castro.
Además, se trabajó el proyecto de conservación integral para el Monumento 9, o Puerta del Inframundo; de la zona arqueológica de Chalcatzingo, Morelos, que se benefició con 751 mil 620 pesos.
Por su parte, el embajador afirmó que Suiza, está muy interesado en continuar apoyando el rescate del patrimonio mexicano, pero:
“Depende de varios factores, hay un compromiso firme de Suiza de seguir colaborando porque ya sentimos que este patrimonio es de valor universal.
Mediante este apoyo queremos expresar el respeto y el profundo interés que tenemos por él.
De la parte mexicana hay que seguir postulando con proyectos para que justamente se puedan examinar y aprobar; en la sede de nuestra Oficina Federal de Cultura, que es el equivalente del Ministerio de Cultura de la Confederación Suiza”.