
La CFE, informó que a partir de este mes de junio, las tarifas eléctricas en el suministro básico a usuarios domésticos tendrán un aumento en todo el país. | Foto: Cortesía.
Los cambios se aplicarán para todo el país aunque variarán por región y temporada del año.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que a partir de este mes de junio, las tarifas eléctricas en el suministro básico a usuarios domésticos tendrán un aumento en todo el país.
De tal manera que la tarifa antes de junio se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts. Es el primer aumento significativo desde 2017, aunque el aumento se anunció desde enero hasta ahora se aplicará; en algunos casos comenzó a reflejarse desde el mes de mayo.
En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos. Durante este 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual.
#CuidaTuLuz | El robo de energía genera pérdidas económicas a la CFE y afecta el servicio de quienes sí pagan su recibo de luz. pic.twitter.com/2n0qmwAEgb
— CFEmx (@CFEmx) May 28, 2023
Los cambios se aplicarán para todo el país aunque variarán por región y temporada del año:
La tarifa antes de junio se encontraba en 0.969 pesos por cada 75 kilowatts.
Asimismo, las tarifarias pueden consultarse en el sitio de internet de la empresa que provee el servicio de luz a gran parte del país y ahí se detalla cada una respecto al tipo de consumo de energía eléctrica.
Cabe destacar que el gobierno puso en marcha un plan para contrarrestar que los efectos inflacionarios golpeen el bolsillo de los mexicanos mediante un subsidio al servicio eléctrico.
Al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante este 2023; de este modo se controla el precio de la luz y que haya un aumento descontrolado.