Logo Al Dialogo
País

Sinaloa reanuda clases con poca asistencia tras ola de violencia

Sinaloa reanuda clases con poca asistencia tras ola de violencia

Foto: Cortesía

La violencia también ha repercutido en el comercio local. Propietarios de tiendas de abarrotes, reportan una notable caída en las ventas y la escasez de proveedores. 

Javier Sosa
|
18 de septiembre 2024

SINALOA.- Este martes 17 de septiembre, las escuelas de Sinaloa reanudaron oficialmente sus clases, pero la asistencia de estudiantes fue alarmantemente baja, luego de una fuerte ola de violencia que ha dejado 42 muertos y 37 personas desaparecidas en la entidad.

Hace aproximadamente 9 días, desde temprano, se registraron incidentes de violencia, incluido un tiroteo en la comunidad de El Atorón, en el municipio de El Dorado, que resultó en ranchos y vehículos incendiados. En Culiacán, el ausentismo alcanzó cifras de hasta el 90%, mientras que en municipios como Elota y Concordia, la actividad escolar continúa suspendida.

Catalina Esparza Navarrete, secretaria de Educación y Cultura de Sinaloa, aseguró que no hay riesgo para los alumnos. “Estamos aquí transmitiendo en vivo, son exactamente las 7 am, y la escuela luce desierta. No veo por ningún lado el peligro”, afirmó. Sin embargo, la percepción de inseguridad entre los padres de familia es palpable.

Lizeth Chavarría, directora de la Secundaria Federal Número 2 de Culiacán, indicó que muchos padres solicitan clases a distancia en lugar de presenciales. “Ellos no tienen la confianza de enviar a sus hijos a la escuela”, comentó, añadiendo que las autoridades educativas han recibido presiones para implementar un modelo de educación en línea.

Por su parte, Marcela de los Ríos Zavala, directora de la primaria General Álvaro Obregón, destacó la inutilidad de abrir las puertas de la escuela si los padres no envían a sus hijos. “Nadie vive cerca; cruzar la ciudad es arriesgado”, dijo.

La violencia también ha repercutido en el comercio local. Propietarios de tiendas de abarrotes, reportan una notable caída en las ventas y la escasez de proveedores.

María Guadalupe Zavala, la presidenta de la Canaco Culiacán, señaló que las pérdidas económicas en la región alcanzan aproximadamente 550 millones de pesos diarios. Con el transporte público afectado, los comerciantes deben lidiar con la falta de movilidad y de clientela.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.