
Foto: Cortesía
La presidenta también se refirió a la posibilidad de que el gobierno mexicano interponga una protesta formal contra Estados Unidos si se confirma que se violaron tratados internacionales.
CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el gobierno mexicano está evaluando la solicitud de repatriación del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, quien pide ser juzgado en México tras ser detenido en Estados Unidos.
La mandataria aclaró que este asunto no se centra en defender al capo ni en los delitos que se le imputan, sino en cómo se llevó a cabo su detención, que podría implicar una violación a la soberanía nacional.
Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, entregó una carta al gobierno mexicano el 20 de febrero, en la que asegura que su detención y traslado a Estados Unidos fueron ilegales. En la misiva, el narcotraficante solicita que su juicio se lleve a cabo en México, citando posibles irregularidades en su captura y un trato que podría violar los derechos de los ciudadanos mexicanos ante un proceso judicial.
Sheinbaum destacó que el gobierno mexicano no está defendiendo a El Mayo, sino que está evaluando las implicaciones legales de la detención.
🔴 #ÚLTIMAHORA México recibió una carta enviada por El Mayo Zambada solicitando la repatriación a México, la cual ya está en revisión.
“El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, dice Claudia Sheinbaum… pic.twitter.com/83i9IwmEaT
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 21, 2025
“El tema no es defender al personaje, sino cómo se llevó a cabo su detención sin la participación de México”, explicó la presidenta durante su conferencia matutina.
Aseguró que, más allá de los delitos que se le imputan a Zambada, el tema central es cómo se ejecutó su arresto sin la intervención de las autoridades mexicanas, lo que podría constituir una violación de la soberanía nacional.
En respuesta a la solicitud, Sheinbaum reveló que el canciller Juan Ramón de la Fuente le hizo llegar la carta de Zambada, la cual se recibió en el consulado de México en Nueva York. Ante esta situación, la mandataria anunció que el gobierno mexicano, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), investigará la legalidad de la detención y la forma en que se llevó a cabo el traslado del capo sin que México estuviera involucrado.
Sheinbaum subrayó que el fiscal Alejandro Gertz Manero ya está trabajando en el caso, que se encuentra bajo investigación. Además, aseguró que el martes 25 de febrero se ofrecerán más detalles sobre los avances de esta revisión durante la conferencia de seguridad en Palacio Nacional.
Por último, la presidenta también se refirió a la posibilidad de que el gobierno mexicano interponga una protesta formal contra Estados Unidos si se confirma que se violaron tratados internacionales, como el que prohíbe secuestros transfronterizos. Aunque la solicitud de Zambada podría generar tensiones diplomáticas, Sheinbaum enfatizó que lo que está en juego es el cumplimiento de la ley y la protección de los derechos de los ciudadanos mexicanos.