
Claudia Sheinbaum inauguró el Diálogo Mujeres de América. Por los Derechos y el Bienestar, que reúne, de forma presencial y vía remota. | Foto: Cortesía.
La mandataria capitalina advirtió que a pesar de que en México, con la 4T se tiene hoy un gabinete de equidad, aún existe misoginia política.
CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum inauguró el Diálogo Mujeres de América. Por los Derechos y el Bienestar, que reúne, de forma presencial y vía remota; a mujeres líderes en el ámbito político, de derechos humanos, social y cultural de diversos países de América Latina.
Asimismo, la mandataria capitalina advirtió que a pesar de que en México, con la 4T se tiene hoy un gabinete de equidad, aún existe misoginia política.
“En América Latina es tiempo de luchar por la igualdad sustantiva de las mujeres, desde todos los ámbitos de poder; pero se debe luchar también por las causas”; afirmó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien se dijo víctima de misoginia política.
¿Si no fuera mujer, no dirían que es la preferida del Presidente?, se le interrogó; a lo que Sheinbaum contestó que “la crítica que le hacen a un hombre en política no se la hacen a una mujer”.
Y recalcó que contra su persona ”hay una clase de misoginia por parte de compañeros; pero cada vez el pueblo piensa más en una mujer” para la presidencia.
El principio para defender la Igualdad Sustantiva para las mujeres es fundamental para España y América Latina, pero no es lo único, nos define un proyecto de nación que lucha por la igualdad, la justicia, la libertad, el bienestar de nuestros pueblos, la democracia y con… pic.twitter.com/V0O1rUjlCf
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 31, 2023
“Allá vamos” dijo Sheinbaum, ante la pregunta si se ve como mandataria de Mexico.
Por otra parte, al transmitir su apoyo a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez; la primera mujer afrodescendiente en ocupar ese cargo en el país sudamericano, la Jefa de Gobierno aprovechó para señalar; que en Latinoamérica “hay mujeres que han encabezado golpes de estado, como en Bolivia y en Perú, recientemente”.
Por su parte Francia Márquez respondió que las mujeres en el poder ”No llegamos al poder para ser figuras decorativas ni floreros; el propósito y poder real es transformar los espacios que han estado históricamente en manos de los hombres”.