
Foto: Galo Cañas/cuartoscuro.com
Reafirmó que la mesa de diálogo sigue abierta al más alto nivel, pero no bajo condiciones de violencia o provocación.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum canceló el encuentro pactado con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), previsto para este viernes, en medio de una semana marcada por protestas, bloqueos y episodios de violencia protagonizados por la disidencia magisterial.
A pesar de la cancelación, Sheinbaum aseguró que el diálogo con la CNTE continúa, pero a través de los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.
Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó su inconformidad con las recientes manifestaciones, particularmente con la agresión a reporteros y la afectación a la ciudadanía, acciones que calificó de innecesarias dado que la reunión ya estaba previamente concertada. “¿Para qué hacen todo eso si sabían que se iban a reunir conmigo?”, cuestionó. Y ante la insistencia de si aún habría mesa en Palacio Nacional, fue enfática: “Conmigo, sí”.
Sheinbaum reiteró su respeto por la labor docente y respaldó el derecho a la manifestación pacífica, pero subrayó que algunas exigencias de la CNTE son financieramente inviables. Entre ellas, destacó la imposibilidad de otorgar un aumento salarial del 100% y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, debido a que los fondos de retiro ya están individualizados.
Como alternativas, propuso un aumento salarial del 10% y 1% adicional en septiembre, retroactivo desde enero, además del congelamiento de la edad de jubilación.
La presidenta enfatizó que su gobierno ha otorgado beneficios históricos al magisterio, pero que existen límites presupuestales. Añadió que los recursos públicos —850 mil millones de pesos en programas del bienestar— están destinados a atender a toda la población, incluidos adultos mayores y trabajadores.
Finalmente, reafirmó que la mesa de diálogo sigue abierta al más alto nivel, pero no bajo condiciones de violencia o provocación.
La CNTE, por su parte, mantiene su plantón en el Zócalo capitalino desde el 14 de mayo y se prevé que este viernes traslade sus protestas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, como parte de la presión para que sus demandas, que incluyen la reinstalación de docentes cesados, acceso garantizado a servicios básicos, y seguridad pública, sean atendidas.