
a Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); lanzó nuevos libros digitales titulados “México: grandeza y diversidad”. | Fofo: Cortesía.
Los libros rescatan la pluralidad ética, lingüística y cultural de sus pueblos y comunidades y hacen una reflexión a los cambios que se fueron gestando a través de los siglos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); lanzó nuevos libros digitales titulados “México: grandeza y diversidad”; con el objetivo de que niños y jóvenes de primaria y secundaria conozcan la historia del México antiguo y moderno.
Las diversas obras hacen un recorrido a la gran diversidad cultural y natural de México, los primeros grupos humanos, la domesticación de las especies pasando por las grandes civilizaciones que han dado origen a la nación como los olmecas y los mexicas.
Sin embargo, los libros relatan las alianzas y la confrontación que se vivió durante la etapa de la Conquista, la formación de la Nueva España y la reconfiguración del territorio; así como el impacto que tuvo el mundo colonial dentro de la sociedad, así como los orígenes de las primeras instituciones novohispanas.
Por otro lado, los libros ofrecen a los estudiantes de estos niveles de educación básica, la narración de la guerra de Independencia; las intervenciones extranjeras a las que se tuvo que enfrentar el México independiente; tocando la reforma liberal de Benito Juárez, así como la formación de instituciones y el crecimiento económico al finalizar el siglo XIX.
Por lo que, estos materiales didácticos, buscan reivindicar el México antiguo y narran eventos importantes como la Revolución mexicana; la disputa por el poder y las instituciones que emergieron durante dicha etapa. También abarcan temas como el siglo XX con su progreso, la desigualdad y la lucha por la democracia.
🗞️#SEPInforma
En conjunto con el @INAHmx, se presentaron 10 nuevos fascículos, cada uno de 2 capítulos, de la obra México: grandeza y diversidad, dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a fin de que conozcan la historia en forma más didáctica.
🔗 https://t.co/TGlQhUwGpV pic.twitter.com/KSjE72NumT— SEP México (@SEP_mx) March 1, 2023
Los libros rescatan la pluralidad ética, lingüística y cultural de sus pueblos y comunidades y hacen una reflexión a los cambios que se fueron gestando a través de los siglos para que los niños y adolescentes conozcan la grandeza y diversidad de México.
De acuerdo con Diego Prieto, director general del INAH, estos libros fueron resultado del trabajo de más de 30 especialistas de diversas disciplinas e instituciones; quienes contribuyeron a ofrecer un panorama general de México, desde su conformación territorial; hasta el desenvolvimiento de las sociedades y los procesos que nos explican como nación.
Cada uno de estos libros constituyen un apoyo educativo para que no sólo los niños y adolescentes de educación primaria y secundaria conozcan la historia en forma didáctica; pues es accesible a todo el público en general interesados en conocer quiénes somos y de dónde venimos. Aquí puedes consultarlos en el siguiente enlace.