Logo Al Dialogo
País

¡Se acabaron las papitas! Entra en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas

¡Se acabaron las papitas! Entra en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas

FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Con la entrada en vigor de esta medida, México da un paso más en la lucha contra la obesidad infantil.

Javier Sosa
|
29 de marzo 2025

MÉXICO.- Este sábado 29 de marzo entra en vigor en México la prohibición de la venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa “Vida Saludable”, impulsado por el gobierno federal.

A partir de hoy, las cooperativas y tiendas escolares ya no podrán vender ni promocionar alimentos ultraprocesados con altos niveles de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. La medida incluye productos como refrescos, frituras, dulces, chocolates y pastelitos, identificados con sellos de advertencia.

Contra la Obesidad Infantil

La decisión responde a la urgencia de combatir la obesidad infantil y juvenil, un problema de salud pública en el que México ocupa los primeros lugares a nivel mundial. Según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del INEGI, el 37% de los niños y niñas de entre 5 y 11 años padecen obesidad.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que este cambio es clave para mejorar la calidad de vida de las nuevas generaciones.

“Nuestro propósito es dejar de ser el país con mayor índice de sobrepeso y obesidad infantil, y lograrlo a través de la educación, para que esta generación de niñas y niños sea la más saludable, fuerte y feliz en la historia de México”, afirmó.

Escuelas bajo vigilancia y posibles sanciones

Para garantizar el cumplimiento de la normativa, la SEP ha instruido a docentes y supervisores educativos a informar y concientizar a quienes operan los puntos de venta dentro de las escuelas. Además, se establecieron sanciones administrativas para los planteles que no acaten la medida, que van desde multas económicas hasta suspensiones temporales de operación.

Como parte del programa, las escuelas deberán ofrecer alimentos nutritivos y equilibrados, priorizando ingredientes locales. También deberán garantizar el acceso al agua potable con la instalación obligatoria de bebederos en los planteles.

Buena alimentación: Un hábito desde el hogar

Las autoridades han exhortado a los padres de familia a reforzar la educación alimentaria desde casa, promoviendo hábitos saludables que complementen el cambio en las escuelas.

Mientras algunos sectores aplauden la iniciativa, otros expresan dudas sobre su implementación. Vendedores y cooperativistas escolares han manifestado preocupación por el impacto en sus ingresos, mientras que algunos padres creen que la clave no está solo en la prohibición, sino en la educación alimentaria integral.

Con la entrada en vigor de esta medida, México da un paso más en la lucha contra la obesidad infantil. Sin embargo, su éxito dependerá no solo del gobierno, sino de la participación activa de escuelas, familias y toda la sociedad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.