
Foto: Cortesía.
Julieta del Río presentó su obra ante estudiantes de las licenciaturas en Derecho y en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
MÉXICO.- “La juventud universitaria no puede ser espectadora del retroceso democrático; su participación es indispensable, porque en sus manos está el futuro de México”, afirmó Julieta del Río Venegas durante la presentación de su libro a estudiantes de las licenciaturas en Derecho y en Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.
A través de su obra Luz en la sombra. Mi camino por la transparencia y el INAI, compartió aprendizajes, desafíos y decisiones que marcaron su paso por el Instituto Nacional de Transparencia, en un momento crítico para el país, donde la transparencia enfrenta amenazas reales y los derechos digitales se encuentran en riesgo.
“Es importante que todos los jóvenes de México comprendan que no pueden ser espectadores del retroceso democrático. Nuestro país está cambiando y se necesitan sus voces para señalar lo que no es correcto”, enfatizó.
Del Río Venegas subrayó que, en un mundo donde rostros, huellas y voces se almacenan y procesan como datos, la defensa de la privacidad y de los datos biométricos es urgente. “Estos datos no son cualquier cosa: son únicos e irremplazables, y si se usan sin nuestro consentimiento, se viola nuestra dignidad”, explicó.
Durante su exposición, lanzó una pregunta clave: ¿por qué es fundamental el papel de la juventud? “Porque tienen las herramientas, la energía y la conciencia para exigir cuentas; porque son nativos digitales, pero también ciudadanos con derechos; y porque pueden, y deben, cuestionar, informarse y movilizarse”, afirmó ante los estudiantes.
“La transparencia no puede sobrevivir sin una sociedad activa. Y ustedes, estudiantes, tienen en sus manos el poder de defender lo público, de proteger su privacidad y de construir el país que merecen”, concluyó.
En la presentación participaron los jóvenes Adrián Alejandro Martínez Luna y Ana Luisa Rodríguez Pavón, quienes, en representación de la Sociedad de Alumnos de Gobierno y Transformación Pública y de la Sociedad de Estudiantes de la Licenciatura en Derecho, hicieron comentarios y agradecieron la participación.