
Foto: Cortesía.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rindió un informe anual durante la conferencia mañanera de AMLO.
MÉXICO.- Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rindió un informe anual durante la conferencia mañanera del viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Nieto informó que Genaro García Luna, empleó un software espía adquirido durante su gestión, para una empresa privada.
Agregó que fue posible identificar el caso del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón gracias a la generación de una empresa en Panamá en 2012, además de la compra de un software de espionaje.
En la Cuarta Transformación nos tomamos en serio el Estado de Derecho. Informe Anual #UIF. Agradezco al Presidente @lopezobrador_ el apoyo durante este año. Nuestros ejes temáticos fueron el combate a: robo de hidrocarburos, corrupción, narcotráfico, trata de persona y factureras pic.twitter.com/iq4jvMadzS
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) December 27, 2019
El titular de la UIF dijo que el software fue adquirido con recursos públicos en 2008 y luego se trasladó a una empresa privada.
Dijo que aunado a esto, se detectaron pagos por 2 mil 623 millones de pesos y 77 millones de dólares durante 2013, 2017 y 2018 a una empresa que envía recursos a Israel, Letonia, Panamá, China, Estados Unidos y Barbados.
Dijo que identificaron una triangulación de recursos de la empresa panameña a la de García Luna y que esa entidad era la encargada de financiar el estilo de vida de Genaro García Luna en Miami.