
Se busca la reducción de 48 a 40 horas de trabajo semanal. | Foto: Cortesía
No hay fecha exacta para que entre en vigor la reforma laboral, que contempla 40 horas de trabajo a la semana, se cree que podría iniciar a finales del año en curso.
En México en la actualidad contamos con una jornada laboral larga, contando con un solo día de descanso, resultando en semanas laborales prolongadas. Los diputados buscan reorganizar las horas de trabajo en una nueva Reforma Laboral en México. Esta propuesta, actualmente, está en proceso de evaluación por la Cámara de Diputados.
La posible reforma laboral hace cambios a la jornada laboral, ya sea con 6 horas de trabajo diarias (sin contar descansos) o logrando la modificación de la distribución de los días laborales, pasando de 6 a 5 días de trabajo.
De ambas maneras se podría ajustar una semana de un total de 40 horas.
Con un debate activo en la Cámara de Diputados, durante cuatro sesiones, se pretende dar a conocer las posturas de las empresas, trabajadores, sindicatos y especialistas.
Las fechas para la discusión de la iniciativa son:
No hay fecha exacta para el inicio de la semana laboral de 40 horas en México, se cree que podría iniciar a finales del año en curso.
La iniciativa tiene como meta mejorar las condiciones de trabajo, a fin de que las personas reserven tiempo para el descanso y el disfrute, manteniendo así su bienestar.
Un exceso en las horas laboradas puede provocar alteraciones del sueño y aumento de la fatiga, así como trastornos cardiovasculares, gastrointestinales y mentales.
La fatiga puede contribuir a una mayor incidencia de accidentes y lesiones en el trabajo, así como a una menor productividad y una peor calidad de vida.
Entre los beneficios que traerá esta reforma a los trabajadores está: