Logo Al Dialogo
País

Reforma Judicial: Aseguran que se dará compensación a jueces que se queden sin cargo

Reforma Judicial: Aseguran que se dará compensación a jueces que se queden sin cargo

| Foto: Cortesía.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, afirmó que la reforma solo afectará al 3.3% del personal del PJF.

Javier Sosa
|
5 de septiembre 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente reforma judicial, aprobada por la Cámara de Diputados con 357 votos a favor y 130 en contra, avanza hacia su discusión final en el Senado. Una de las modificaciones más destacadas de la reforma judicial es la compensación para jueces y magistrados que elijan no participar en el proceso electoral o no resulten electos.

¿De cuánto podría ser la compensación tras la Reforma Judicial?

La propuesta en la reforma judicial, liderada por el diputado morenista Arturo Ávila, establece que estos funcionarios recibirán una indemnización o compensación equivalente a tres meses de salario y 20 días de salario por cada año de servicio, además de las prestaciones correspondientes. Este cambio busca mitigar el impacto financiero para quienes decidan no participar en la elección popular de 2025 y 2027.

El diputado Jesús Martín Cuanalo, del PVEM, agregó que los magistrados de circuito y jueces de distrito podrán ejercer como abogados fuera de su circuito judicial tras dejar el cargo, facilitando su transición profesional.

Además, se incorporó un lenguaje inclusivo en la reforma para reconocer a juezas, magistradas y ministras, promoviendo la paridad de género en el ámbito judicial.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, afirmó que la reforma solo afectará al 3.3% del personal del Poder Judicial de la Federación, asegurando que no se reducirán prestaciones laborales ni de seguridad social para la mayoría de los empleados. Monreal también defendió la integridad del proceso legislativo, desestimando cualquier posibilidad de invalidación por errores procedimentales.

Mientras tanto, el Palacio Legislativo de San Lázaro sigue bloqueado debido a manifestaciones, lo que está afectando el acceso al recinto y la continuidad de las actividades legislativas. La reforma sigue siendo un tema crucial en la agenda política del país, con importantes implicaciones para el sistema judicial mexicano.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.