Descubre en qué consiste este concepto.
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de las campañas electorales, comienza un periodo de reflexión para todos los ciudadanos que ejercerán libremente su voto; a éste se le conoce como veda electoral.
Según el Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral consiste en un conjunto de medidas que tienen el propósito de generar condiciones para la reflexión en torno al voto.
“En el periodo de veda se invita a la reflexión del voto libre y secreto, en que la libre expresión está garantizada”, señala el INE.
Desde los 3 días previos a la jornada electoral y, hasta la clausura de las casillas, todos los candidatos de los partidos políticos tendrán que abstenerse de cualquier propaganda electoral.
Durante este periodo, se prohíbe lo siguiente:
Este lunes 19 de abril, el INE emitió una medida cautelar en contra del mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador, se busca evitar que difunda propaganda gubernamental en sus conferencias mañaneras; todo esto mientras se llevan a cabo las campañas electorales.
Esto sucedió debido a que en su mañanera del 16 de abril hizo “propaganda gubernamental en periodo prohibido (campaña electoral)”; pues indicó lo siguiente:
“Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los tres estados con más pobreza, con más población indígena son los que más apoyos están recibiendo; se están dando becas, se está apoyando a los productores del campo, se están entregando pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad”.
Recordemos que el 31 de marzo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prohibió a cualquier funcionario público la emisión de propaganda gubernamental, incluido a el presidente de la República.