
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); declaró a la playa de Ría Lagartos de Yucatán como Área Natural Protegida. | Foto: Cortesía.
En total son 17 nuevas Áreas Naturales Protegidas consideradas como santuarios, las cuales contarán con un total de 6 mil 637 hectáreas.
YUCATÁN.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); declaró a la playa de Ría Lagartos de Yucatán como Área Natural Protegida. En su categoría de santuario de tortugas, con el objetivo de proteger sus zonas de anidación y reproducción.
Por lo que, en total son 17 nuevas Áreas Naturales Protegidas consideradas como santuarios, las cuales contarán con un total de 6 mil 637 hectáreas, y se encuentran en los estados de:
Asimismo, la Semarnat informó que se realizaron los ajustes necesarios a los polígonos que conformarán estas nuevas Áreas y que incluirán superficies de anidación que no contaban con protección. Así como zonas en buen estado para el desarrollo y conservación de los quelonios.
Por otro lado, el proceso de modificación incluye el ajuste a los nombres de algunos santuarios conforme a la denominación reconocida por las comunidades locales y al análisis técnico realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En el caso del área natural protegida de Yucatán, se denominará Playa Ría Lagartos y cuenta con una superficie de 827.359 hectáreas, que abarcan los municipios de Tizimín, Río Lagartos y San Felipe, ubicados en la zona nororiente.
Los otros santuarios son Playa Rancho Nuevo, Playa Mismaloya, Playa Colola, Playa Maruata, Playa Tierra Colorada, Playa Chacahua, Playa Escobilla, Playa Puerto Arista, y para el caso de la Playa el Verde Camacho, se modifica la denominación a Playa Huizache Caimanero.
La Conanp explicó que las playas de anidación de las tortugas marinas son los sitios de mayor relevancia en su ciclo de vida. En ellas se lleva a cabo su fase de reproducción, cuando las hembras salen a depositar sus huevos en nidos construidos en la arena para su incubación.
A estos santuarios llegan para anidar las tortugas marinas:
De tal manera que, la existencia de ecosistemas de manglar y dunas en buen estado de conservación; son esenciales para estabilizar la línea de costa y evitar o reducir la pérdida de playas, por ello han sido incluidos en los polígonos de algunos de los santuarios.
Además, estos facilitan la retención de agua y la infiltración al subsuelo, lo que regula y mantiene la temperatura del área; factores altamente importantes para el éxito de la anidación de los quelonios.