Logo Al Dialogo
País

Peñoles participa en el Foro Guerrero Minero 2025 “Prosperidad Compartida”

Peñoles participa en el Foro Guerrero Minero 2025 “Prosperidad Compartida”

Foto: Cortesía.

Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles participó hoy en el panel “Futuro de la minería en Guerrero: retos y oportunidades”, junto con directivos de otras compañías mineras con presencia en México.

Redacción Zacatecas
|
27 de mayo 2025

CHILPANCINGO, GUERRERO.- Industrias Peñoles participa en el Foro Guerrero Minero 2025: Prosperidad Compartida, organizado por la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico en colaboración con las empresas mineras que tienen operaciones en esta entidad.

El foro, que este martes fue inaugurado por la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, tiene como propósito ser un espacio de diálogo e intercambio entre los sectores público, privado, académico y social, enfocado en promover el desarrollo sustentable de la minería en Guerrero y fortalecer la participación de empresas locales en las cadenas de proveeduría.

Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles participó hoy en el panel “Futuro de la minería en Guerrero: retos y oportunidades”, junto con directivos de otras compañías mineras con presencia en México.

Durante su participación, Rebollar señaló que el procesamiento de minerales representa una oportunidad estratégica para México: “El objetivo es acelerar el desarrollo de capacidades industriales en cadenas productivas clave. México, al formar parte de América del Norte, tiene la oportunidad de impulsar una política industrial soberana que contribuya a nuestra propia transición energética con independencia”, subrayó.

Peñoles opera la mina Capela en el municipio de Teloloapan, Guerrero, donde genera más de 1,200 empleos directos y aproximadamente 1,800 empleos indirectos, además de impulsar el desarrollo de 70 empresas proveedoras locales a través del programa “Peñoles Emprende”.

Durante su intervención en la apertura del foro, Rafael Rebollar destacó la relevancia estratégica de la extracción nacional de minerales críticos y estratégicos, así como la necesidad de consolidar una cadena de proveeduría nacional que acompañe la transición energética y fortalezca el papel de México como destino de inversión responsable y sostenible.

“Las cadenas productivas asociadas a estos minerales críticos forman parte de la política industrial del gobierno mexicano ante el nuevo contexto geopolítico”, señaló.

Asimismo, resaltó que durante las jornadas del foro se abordarán temas prioritarios como el estado actual de la minería en México, las mejores prácticas del sector y su impacto social, al tiempo que se generarán espacios de vinculación para las empresas proveedoras locales.

En el panel de discusión, Rebollar compartió puntos de vista con Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente senior de Torex Gold/Mina Media Luna; Armando Ortega Gómez, vicepresidente senior de Equinox Gold/Mina Los Filos; Rubén Alvídrez Ortega, director general de Luca Mining/Mina Campo Morado; y Gonzalo González Valdovinos, gerente de Relaciones con la Comunidad e Instituciones de Heliostar Metals. La conversación fue moderada por Manuel Zamudio Castañeda.

 

 

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.