
Foto: Cortesía.
De acuerdo con el Semáforo de Sargazo, algunas playas presentan niveles bajos o están libres de sargazo.
YUCATÁN.- La presencia de sargazo en Cancún continúa afectando sus playas, generando mal olor y la emisión de gases tóxicos como ácido sulfhídrico y metano; los cuales pueden ser dañinos para la salud.
Según datos del Sargassum Watch System (SaWS), del College of Marine Science de la Universidad del Sur de Florida (USF); la acumulación de sargazo en el océano Atlántico alcanza 31 millones de toneladas métricas.
Debido a la proximidad con el Mar Caribe, grandes cantidades de estas algas llegan a las playas de Cancún; modificando el paisaje y generando una afectación ambiental significativa.
De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, la playa con mayor acumulación de sargazo es:
Las siguientes playas presentan niveles abundantes de sargazo:
Las siguientes playas registran sargazo moderado:
De acuerdo con el Semáforo de Sargazo, algunas playas presentan niveles bajos o están libres de sargazo:
Otras playas con sargazo moderado incluyen: