
El gobierno de México compartió videos sobre el operativo.
En el operativo, las autoridades mexicanas fueron rebasadas por el poder armamentista del Cártel de Sinaloa y tuvieron que liberar a Ovidio Guzmán López.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad presentó el informe a detalle sobre el operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán López en Culiacán, Sinaloa, el pasado 17 de octubre.
En conferencia de prensa, las autoridades del gabinete revelaron que, durante el operativo, las fuerzas militares fueron superadas por el Cártel de Sinaloa.
Tras detener a Ovidio Guzmán López, gatilleros del Cártel de Sinaloa aterrorizaron la ciudad, paralizaron las calles, agredieron bases militares y tomaron rehenes.
Para empatar esta línea de tiempo con la información de las autoridades federales se tomó en cuenta la hora centro del país y no la hora pacífico (horario con el que se rige Sinaloa).
Desde la perspectiva de la Fuerza Operativa, así ocurrieron los hechos minuto a minuto en Culiacán:
Las autoridades del Gabinete de Seguridad mostraron la línea de tiempo y relación entre las actividades que ocurrían en Culiacán y en Ciudad de México de manera simultánea.
Para establecer horario, se tomó en cuenta la hora centro del país y no la hora pacífico (horario con el que se rige Sinaloa).
Desde Palacio Nacional, las autoridades federales revelaron que el operativo se derivó de una petición de extradición del gobierno de Estados Unidos.
Para el operativo fallido del 17 de octubre, participaron 145 elementos de diversas corporaciones de seguridad. Los efectivos se dividieron en dos círculos de seguridad: interno y externo.
En el círculo interno de seguridad había 45 elementos:
En el círculo externo de seguridad había 99 elementos divididos en cuatro equipos:
El Grupo de Análisis de Información del Narcotráfico estuvo al cargo del operativo fallido. Se creó en 1994 y lleva 663 detenciones de criminales peligrosos.
La misión de este grupo es la planeación de operaciones para dar seguimiento y detener a objetivos de importancia institucional. De los 663 detenidos, 18 son personas relevantes.
Resultados en administraciones:
De acuerdo con las autoridades, cuando detuvieron a Ovidio Guzmán López, la fuerza armada del Cártel de Sinaloa cerró calles, desbarató el círculo externo de seguridad y tomó rehenes.
A minutos de que iniciara el operativo, comandos armados del Cártel de Sinaloa se movilizaron por Culiacán y bloquearon a tres de los cuatro equipos del círculo externo.
En el operativo, elementos del equipo interno se mueven de posición debido a que el Equipo A fue agredido a balazos y no alcanza a llegar a su objetivo.
De igual manera, el Equipo C y Equipo D no alcanzan a llegar a su objetivo porque fueron agredidos. El único equipo que llega a su posición es el B.
Además, sicarios del Cártel de Sinaloa atacaron bases militares y centros de vigilancia para tomar rehenes.
Ante esta situación, el Gobierno de la República optó por retirar las tropas y liberar a Ovidio para que los criminales soltaran a los militares retenidos.
Fallecidos
Heridos
Retenciones por la delincuencia
Daños materiales y psicológicos
Armamento, material y equipo