
Foto: Cortesía.
El consejero Jorge Montaño confió en que habrán de cumplir con esa encomienda que la Constitución establece.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos que viven en el extranjero no podrán votar en la elección judicial debido a que el voto foráneo no fue regulado expresamente en la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
De esta manera, con siete votos a favor y tres en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE); aprobó no aplicar esta modalidad de participación para la renovación de jueces, magistrados y ministros en 2025.
Por lo que, algunos consejeros que se pronunciaron en contra de ese acuerdo, como Claudia Zavala; afirmaron que no se puede negar un derecho político que ya se ejerce sólo por el hecho de que el Congreso tuvo una omisión.
“Es mejor, asumir que es la falta de recursos suficientes lo que obliga a excluir a los paisanos”, dijeron.
Del mismo modo, se aprobó reutilizar canceles, cajas paquete, urnas, mamparas y marcadoras de credenciales existentes en los inventarios de las juntas distritales.
Al respecto, Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal de esa elección, afirmó que, pese al recorte presupuestal, el INE saldrá exitoso de este proceso.
Acuerdos sobre los comicios de 2025 aprobados ayer por el INE:
Por su parte, el consejero y presidente de la Comisión Temporal de esa elección, Jorge Montaño Ventura; aseguró que, pese al recorte presupuestal de la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado por el INE para 2025:
“Este Instituto se encuentra listo para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.
En sintonía con lo declarado el jueves por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei; el consejero confió en que habrán de cumplir con esa encomienda que la Constitución establece.
“Con un gran esfuerzo adicional y decisiones de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, podremos hacer frente a los importantes retos que se avecinan”, confió Jorge Montaño.